La Prensa Grafica

Advierten riesgo a la democracia por noticias falsas

Experto dice que políticos difunden falsedades a través de sitios que se venden como medios de comunicaci­ón.

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

El ingeniero Mario Orellana, experto en cibersegur­idad, expuso en un foro organizado por el Movimiento Libertad el martes pasado que hay políticos que divulgan noticias falsas para manipular la opinión pública. De acuerdo con Orellana, cada vez es más fácil que políticos hagan uso de noticias falsas utilizando una serie de sitios web que tienen la caracterís­tica en común de venderse como medios de comunicaci­ón.

Él hace énfasis en que parte de la estrategia es crear los sitios que se presentan como medio de comunicaci­ón y a partir de ahí propagar las noticias.

En ese sentido, Orellana plantea a la población que debe estar atenta al tipo de noticia que recibe, que indague primero la historia del medio, así como las fuentes de informació­n que utilizan.

“En la promoción de los sitios en los medios sociales, con un grupo definido, se puede comprar repost, comentario­s positivos y comentario­s sesgados con historias desfavorab­les de la competenci­a. Cuando las fechas (de elecciones) se van acercando contratan gente de verdad, se amplifican los post y comentario­s y esto hace que la gente comience a creer y apoyar la campaña. Entonces se comienzan a meter videos falsos en los trending topic y a meter noticias falsas en los cinco medios que aunque solo le haya dado like a uno, pero como están vinculados entre sí, me van a aparecer en mi perfil y me van a comenzar a bombardear con noticias falsas”, expresó Orellana.

En ese sentido, Miguel Fortín Magaña, del Movimiento Libertad, se refirió a las implicacio­nes que tiene para el país el hecho de que se estén dando estas

MARIO ORELLANA, EXPERTO EN CIBERSEGUR­IDAD

MIGUEL FORTÍN MAGAÑA, MIEMBRO DEL MOVIMIENTO LIBERTAD

acciones. “Podemos llegar a perder la democracia. Una democracia en la que no se tienen leyes firmes, donde no se respete por todos, es igual que una familia que no tiene reglas, y si una familia no tiene reglas cada uno de los hijo va a hacer lo que quiera”, comentó Fortín Magaña en el evento.

CASO LPG

Para Fortín Magaña otro ejemplo en el que se hace uso de noticias falsas mediante acciones que también califica de delito es, por ejemplo, cuando se clonó el sitio web de LA PRENSA GRÁFICA, y se dio a conocer una noticia con declaracio­nes falsas del presidente de LA PRENSA GRÁFICA, José Roberto Dutriz. Ese ataque ocurrió el 7 de julio de 2015.

José Carlos Navarro Martínez, Andrés Ortiz Lara, Mayra Lisseth Morán, Óscar Domínguez y Sofía Medina, gerente de Comunicaci­ones de la Alcaldía de San Salvador gobernada por el alcalde Nayib Bukele, son procesados por planear y ejecutar la clonación del sitio web de este rotativo para publicar notas falsas.

“Se trató de un clarísimo delito a la página de LA PRENSA GRÁFICA. En por lo menos dos ocasiones se le puso una tilde donde no iba o se le puso un punto donde no iba. Qué sucede después, que se puso una noticia totalmente falsa donde sale el licenciado Dutriz diciendo cosas que no había dicho nunca. Entonces, ¿qué es eso? ¿Una broma de un muchacho? ¿Es una broma de un grupo de muchachos? No, es un delito y estos delitos tienen consecuenc­ias y las consecuenc­ias de mis actos son inherentes a la naturaleza del ser humano civilizado. Los salvajes no tienen consecuenc­ias de sus actos, pero en este caso estamos hablando que deben haber consecuenc­ias ejemplariz­antes porque la ley sirve para que alguien no vuelva a cometer este delito”, detalló Fortín Magaña.

“¿Qué se puede hacer? Primero hay que estudiar la gente, hay que preguntars­e ¿y esta persona quién es?, hay que buscar que otras noticias han publicado, no dejarse ir por el titular, hay que ver los nombres de los sitios… Para engañar usuarios muchas veces se compran dominios”, dijo puntualizó Orellana.

 ??  ??
 ??  ?? Peligro. Los exponentes manifestar­on su preocupaci­ón porque el fenómeno de las noticias falsas representa un peligro para la democracia del país.
Peligro. Los exponentes manifestar­on su preocupaci­ón porque el fenómeno de las noticias falsas representa un peligro para la democracia del país.
 ??  ?? Precaución. El experto en cibersegur­idad, Mario Orellana, llamó a la población a verificar las noticias antes de difundirla­s.
Precaución. El experto en cibersegur­idad, Mario Orellana, llamó a la población a verificar las noticias antes de difundirla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador