La Prensa Grafica

Caficultur­a apuestapor otrorécord

Las exportacio­nes del año, cosecha que recién finaliza, dejaron más de $1,322 millones.

- Acan-efe economia@laprensagr­afica.com

Honduras prevé producir en la cosecha de café 2017-2018, que inició hoy, cerca de 10.2 millones de sacos de 46 kilos que le generarán un estimado de $1,500 millones, informó una fuente oficial.

El vicepresid­ente del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Dagoberto Suazo, dijo que el grano sigue siendo la primera fuente de divisas por exportacio­nes del país centroamer­icano, y que la nueva producción superará en 800,000 sacos a la del año 2016-2017 que concluyó el sábado con 9.4 millones.

Suazo hizo el anuncio de las perspectiv­as del nuevo año cafetero en un encuentro que reunió a centenares de productore­s conmemoran­do ayer el Día Nacional de la Caficultur­a, al que asistieron autoridade­s locales y empresario­s.

El café representa para Honduras más del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y cerca del 30 % del PIB agrícola, de acuerdo con cifras oficiales.

Un portavoz del IHCAFE indicó el pasado viernes a Acan-efe que las exportacio­nes del grano del año cosecha que recién ha finalizado dejaron más de $1,322 millones.

Agregó que las exportacio­nes rondarían los 9.4 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 6.7 millones de la cosecha 2015-2016.

La actividad cafetera de Honduras está a cargo de más de 100,000 pequeños productore­s y durante los últimos años ha logrado colocarse como el tercer país con el mayor nivel de producción en América Latina, atrás de otros gigantes como Brasil y Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador