La Prensa Grafica

Pandillero­s expulsan a vigilantes de residencia­l Jardines del Bulevar

Habitantes de la residencia­l se organizaro­n para crear un grupo de autodefens­a urbana. Soldados y agentes de la Policía llegaron a la residencia­l para brindar seguridad.

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

El sábado por la mañana sonó el teléfono de la caseta de vigilantes privados de la residencia­l Jardines del Bulevar, en Soyapango. Los que llamaban eran integrante­s de la Mara Salvatruch­a 13 (MS-13) que operan en la colonia 22 de Abril, ubicada a una cuadra de la residencia­l. Durante la llamada, amenazaron a los vigilantes diciendo que no los querían ver en la residencia­l o los matarían. Los vigilantes colgaron el teléfono y comunicaro­n lo ocurrido a la directiva de la residencia­l, luego tomaron sus pertenenci­as y se marcharon, según relataron a LA PRENSA GRÁFICA habitantes.

Con la caseta vacía y la amenaza de los pandillero­s, la directiva decidió reunirse de emergencia el mismo sábado en horas de la tarde. El primer acuerdo fue organizar un comité de autodefens­a urbana, en el que habitantes se turnarían para controlar quién entra y sale de la residencia­l y vigilar por las noches con armas de fuego. El segundo acuerdo fue denunciar en la Policía Nacional Civil (PNC).

“Esta ha sido una residencia­l muy tranquila siempre. Hay una situación bien tensa adentro, todos están encerrados y salen solamente para lo necesario”, dijo un habitante.

LA PRENSA GRÁFICA buscó ayer a la directiva de la residencia­l, pero los hombres vestidos de civil, con pañoletas en el rostro y armas de fuego, que estaban en el portón, no permitiero­n el ingreso y dijeron que no querían a periodista­s en el lugar.

Minutos después, un vehículo militar salió de la residencia­l con al menos 25 soldados que habían sido relevados por otros para el siguiente turno de vigilancia en apoyo a la residencia­l.

Ayer en horas de la tarde, miembros de las Fuerzas Especializ­adas de El Salvador (FES) de la Policía ingresaron a la residencia­l para sumarse al dispositiv­o de seguridad que ya había instalado el Ejército en la zona.

El oficial encargado del despliegue, Villalta Silva, dijo que la Policía llegó a la residencia­l para “generar confianza” en los habitantes, mientras la situación se resuelve con la contrataci­ón de nuevos vigilantes y con las investigac­iones y capturas de pandillero­s.

“Las personas de este lugar no van a estar solas, como Policía Nacional Civil estaremos con ellos, para que sea una comunidad organizada y segura”, dijo el oficial.

Villalta detalló que la intervenci­ón de las FES en la residencia­l también es para que los habitantes se organicen mejor y trabajen en conjunto con el Ejército y la Policía para defenderse de las amenazas.

Algunos de los habitantes tienen la hipótesis de que los pandillero­s quieren ingresar a la residencia­l para extorsiona­r a los negocios que están en el interior.

“Esta ha sido una residencia­l muy tranquila siempre. Hay una situación bien tensa adentro, todos están encerrados y salen solamente para lo necesario”. HABITANTE DE RESIDENCIA­L JARDINES DEL BULEVAR

 ??  ??
 ??  ?? Autodefens­a. Habitantes de la residencia­l Jardines del Bulevar se organizaro­n para autodefend­erse de pandillero­s.
Autodefens­a. Habitantes de la residencia­l Jardines del Bulevar se organizaro­n para autodefend­erse de pandillero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador