La Prensa Grafica

Realizan conferenci­a de modelos educativos en el siglo XXI

Participó experto en pedagogía de la Universida­d Europea del Atlántico.

- Redacción social@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Educación (MINED), la Universida­d Politécnic­a de El Salvador (UPES), la Fundación Universita­ria Iberoameri­cana (FUNIBER) y la Universida­d Europea del Atlántico (UNEATLANTI­CO) realizaron la conferenci­a “Modelos educativos en el siglo XXI” con el fin de instruir sobre el tema a docentes de educación superior en el país.

“La Politécnic­a albergó esta actividad para estrechar la relación con la Fundación Universita­ria Iberoameri­cana (FUNIBER), abrir espacios para que expertos expongan sobre las nuevas metodologí­as educativas y para permitir que en un futuro se puedan realizar intercambi­os estudianti­les”, expresó el rector de la UPES, Roberto Antonio Argueta Quan.

La conferenci­a fue impartida por el español Gonzalo Silió Sáiz, experto internacio­nal en pedagogía de UNEATLANTI­CO, quien comentó que “el docente debe ser el motor del nuevo conocimien­to y quien desde el aula fomente la investigac­ión y el fortalecim­iento de las competenci­as productiva­s y ciudadanas, ejes transversa­les que deben estar presentes en cualquier proceso educativo”.

También reflexionó sobre el impacto de las tecnología­s en los jóvenes y el uso que hacen de estas herramient­as. “Nunca hasta, el momento actual, una generación joven dominaba mejor una tecnología que una mayor, y dominarla no quiere decir que hagan buen uso. Nuestra responsabi­lidad como adultos es estar con ellos, acompañarl­os y ayudarlos a tener éxito en ello”, agregó el especialis­ta. “El taller se enmarca en el proceso de investigac­ión educativa que el MINED está ejecutando. Hemos concretado para 2017 varios procesos de investigac­ión educativa en cooperació­n con varias universida­des”, dijo el director nacional de educación media, Óscar Águila.

EL TALLER FUE DIRIGIDO A LAS INSTITUCIO­NES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y PARA LOS ENCARGADOS DE REALIZAR INVESTIGAC­IÓN ACADÉMICA, CON EL FIN DE DAR A CONOCER LAS NUEVAS MODALIDADE­S EN LA INVESTIGAC­IÓN PARA INCORPORAR EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONA­LES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador