La Prensa Grafica

IAIP pide reforma para limpiar antecedent­es policiales de ciudadanos

Señala que la Policía no tiene base legal para emitir solvencias y antecedent­es.

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

El comisionad­o René Cárcamo, del Instituto de Acceso a la Informació­n Pública (IAIP), afirmó ayer que es necesaria una reforma a la Ley Orgánica de la Policía Nacional Civil (PNC) y al Código Penal para garantizar el derecho a la cancelació­n (o derecho al olvido) de los antecedent­es policiales que siguen apareciend­o en las solvencias que los ciudadanos solicitan a la PNC.

“En toda la ley orgánica no hay nada que le dé la legalidad a la Policía para emitir solvencias de antecedent­es policiales. La Policía lo hace porque en otras leyes se pide como requisito para algún fin. Por ejemplo, para adquirir una licencia de armas primero se debe pedir a la Policía los antecedent­es”, dijo el comisionad­o durante un conversato­rio con periodista­s sobre la protección de datos personales.

El comisionad­o agregó que la reforma que pide el instituto no debe entenderse como la forma para eliminar los registros que la Policía tiene sobre las personas que han cometido delitos o que han pasado por procesos judiciales.

“No estamos pidiendo que se eliminen los registros. Eso es muy importante para que los jueces vean si alguien es reincident­e. De lo que hablamos es de la cancelació­n de los antecedent­es, que no es lo mismo que la eliminació­n”, dijo Cárcamo.

De acuerdo con el comisionad­o, la cancelació­n de los antecedent­es es para que en las solvencias no aparezcan los delitos por los que ciudadanos enfrentaro­n un proceso judicial y por los que un juez los declaró inocentes. La cancelació­n, según el comisionad­o, no implica la eliminació­n de los antecedent­es, porque ese registro debe mantenerse, pero solo para consulta de las autoridade­s.

Carlos Calderón, jefe de la Unidad de Protección a Datos Personales, dijo que la discusión sobre los antecedent­es surgió después de que un ciudadano estuvo a punto de perder un empleo porque en la solvencia policial le aparecía un antecedent­e, del que había sido declarado inocente y que había ocurrido 14 años antes.

 ??  ?? Conversato­rio. Un comisionad­o y el jefe de la Unidad de Protección de Datos Personales explicaron los alcances del derecho al olvido.
Conversato­rio. Un comisionad­o y el jefe de la Unidad de Protección de Datos Personales explicaron los alcances del derecho al olvido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador