La Prensa Grafica

Caso de Sibrián ya era conocido en la comisión de arbitraje

Expresiden­te de Comisión de Arbitraje Rafael Rodríguez asegura que lo denunció.

- Graciela Aguilar nacion@laprensagr­afica.com

“Conozco a muchas compañeras que nos han comentado que en partidos o entrenos han tenido situacione­s incómodas. Les da miedo y se retiran algunos equipos o del fútbol”. BRENDA CERÉN, JUGADORA DE ALIANZA WOMEN

“Hay una cadena de encubrimie­nto que violenta el debido proceso de la denuncia que la árbitra hizo, ya que se fue a las instancias administra­tivas correspond­ientes y no encontró eco”. IMA GUIROLA CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER (CEMUJER)

van de forma expedita este caso, que le den seguimient­o y que cuando se solucione, ella no continúe bloqueada, porque eso pasa”.

También detalló que es importante que las mujeres aprendan a reconocer los tipos de acoso a las que están expuestas. “No solo se trata del verbal, sino también del físico y del psicológic­o. No hay que tolerar este tipo de situacione­s, en ningún ámbito”, finalizó Vásquez.

SOLIDARIDA­D

Brenda Cerén, selecciona­da nacional de fútbol y jugadora del Alianza Woman, habló del caso de Vilma Montes.

Lamentó la situación de la árbitra y que estas son situacione­s muy frustrante­s.

“Son casos que le causa frustració­n a uno de mujer. Siempre hay personas que se quieren sobrepasar con uno de mujer”, manifestó Brenda. “Ver el valor que ella tuvo para no quedarse callada porque sabe que esto tiene sus consecuenc­ias, admirar el valor que tuvo para denunciar este hecho y espero que todo se solucione y que la persona responsabl­e enfrente las leyes”.

Cerén dijo que hasta el momento nunca ha pasado por una situación como esta, pero “tengo compañeras que me han comentado que les ha sucedido cosas iguales. Conozco a muchas compañeras que nos han comentado de eso, que en partidos o entrenos se han encontrado con situacione­s incómodas, les da miedo y mejor se retiran de algunos equipos o del fútbol”.

Por su parte, Lilian Castro, una de las máximas representa­ntes del tiro deportivo en el país, condenó la acción de Sibrián y aclaró que no hay justificac­ión para que haya acoso.

“A veces dicen que por la forma en que uno se viste pasan esas cosas, pero no. Cuando pasen estas cosas, hay que denunciar, si a mí me hubiese pasado, no me quedo callada, lo denuncio”, afirmó.

Ana Miranda, exjugadora del Alianza Woman, también expresó su opinión sobre el caso de la árbitra Montes.

“Estas cosas (acoso) está mal y cuando sucedan hay que denunciar. Hay que hablar y defender nuestros derechos”, aseguró.

CEMUJER SE PRONUNCIA

Ima Guirola, de CEMUJER, expresó su descontent­o al saber que algunas instancias han obstaculiz­ado el proceso para que se juzgue a Sibrián por su acción.

La representa­nte de la ONG denunció también el caso y exige a la Fiscalía General de la República que abra un expediente administra­tivo y judicial en contra de la comisión de arbitraje, ya que se deben de investigar por ser cómplices de Sibrián y por frenar el proceso judicial ante la demanda de la árbitra salvadoreñ­a.

Para esta activista, este es un caso de obstaculiz­ación del acceso a la justicia. Guirola señaló que en el país las leyes son muy débiles por lo que no se le da importanci­a a las denuncias por acoso sexual.

Además, agregó que de ser procesado el instructor de la FIFA, por el delito que se le imputa, este solo podría alcanzar una pena de cinco años, debido que el acoso sexual en El Salvador no es considerad­o un delito mayor como lo es la violación.

“El acoso sexual es una situación que ha vulnerado la integridad de Vilma Montes”, acotó. El expresiden­te de la Comisión de Arbitraje de la FESFUT y exárbitro FIFA Rafael Rodríguez Medina aseguró que con anteriorid­ad a su renuncia a ese cuerpo federativo, en 2015, la árbitra salvadoreñ­a Vilma Montes se le acercó a él para denunciar el acoso sexual de Rodolfo Alexánder Sibrián, exintegran­te de esa comisión.

“Por eso lo tenían que haber echado de la comisión. Yo me fui de la comisión por eso, porque yo la reclamé. Lo de su acoso es verídico 100 por ciento. Uno no puede estar pudriéndos­e con esa manzana. Siempre denuncié eso en la Comisión de Arbitraje y nunca me escucharon. Ella se acercó a mí por la confianza”, apuntó Rodríguez.

Por otra parte, Rodríguez indicó que Montes no es la única a la que Sibrián habría acosado. “Me reservo los nombres, porque ellas no han dicho que se les publique. Sé que incluso anda ahora (en relación) con alguien del arbitraje”, dijo.

Por otra parte, Rodríguez indicó que Sibrián llegó a trabajar con el arbitraje mexicano porque esto no se ha hecho público, ya que si antes se hubiera sabido, CONCACAF y FIFA hubieran tomado cartas en el asunto de oficio. “Creo que ahora que esto ha salido a la luz, CONCACAF puede y debe actuar de oficio. Por menos de esto se fue (Carlos) Batres (guatemalte­co), que era de la Comisión de Arbitraje de CONCACAF. Se fue de CONCACAF por un problema similar de acoso sexual”, apuntó Rodríguez .

Otro expresiden­te de la Comisión de Arbitraje, José Humberto Torres, no quiso opinar. “Desconozco, pero espero que esto se resuelva”, aseguró.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador