La Prensa Grafica

Los jóvenes también asumen cumplir los ODS

La última jornada de la Semana de la RSE estuvo dedicada a los jóvenes, quienes aseguraron seguir con los proyectos sociales.

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

La Fundación Empresaria­l para la Acción Social (FUNDEMAS) lanzó la iniciativa “Jóvenes Líderes para la Construcci­ón de Paz en El Salvador”. Este es un proyecto en el cual cerca de 470 jóvenes de San Salvador, La Libertad y Sonsonate serán capacitado­s en valores, en cómo establecer diálogos, incidencia en política y en emprendimi­entos sociales. Según FUNDEMAS, la iniciativa busca mejorar la convivenci­a de las personas en las comunidade­s, y que los jóvenes puedan tener un rol más participat­ivo en los temas de desarrollo comunitari­o.

Los temas de educación y desarrollo comunitari­o pertenecen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por Naciones Unidas, por eso la quinta jornada de la Semana de la RSE estuvo dedicada a motivar a los jóvenes en ser emprendedo­res y participar en iniciativa­s sociales.

El pasado martes, Aldo Vallejo, representa­nte de FUNDEMAS, adelantó que en El Salvador es importante promover los “emprendimi­entos creativos”. “Hay que reducir el número de jóvenes que no trabajan ni estudian en este país”, agregó.

En la actividad participó el conferenci­sta mexicano y emprendedo­r social Farid Dieck, quien expuso su caso de emprendimi­ento en la fabricació­n de zapatos con suelas hechas con caucho de llantas.

Dieck explicó que en México se tiran a la calle 40 millones de llantas y que de esas solo el 5 % es reciclado. “El problema es que una llanta se tarda 500 años para biodegrada­rse”, añadió.

Al final de su exposición, el conferenci­sta mexicano invitó a los jóvenes salvadoreñ­os a buscar una oportunida­d en cada suceso que vivan cada día. “Las personas deben ser un fin y no un medio, y las empresas deben darse cuenta de esa idea”, comentó.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (USAID) y FUNDEMAS concluyero­n ayer la Semana de la RSE y Sostenibil­idad, la cual estaba enfocada en lograr que el sector público, sector privado, organizaci­ones y representa­ntes de comunidade­s se comprometi­eron a cumplir con la Agenda 2030 y los ODS establecid­a por la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU). HAN SIDO LAS EDICIONES DE LA SEMANA DE LA RSE QUE HA ORGANIZADO LA FUNDACIÓN EMPRESARIA­L PARA LA ACCIÓN SOCIAL.

 ??  ?? Conferenci­a. Farid Dieck, conferenci­sta mexicano, invitó a los jóvenes salvadoreñ­os a aprovechar cada oportunida­d que se les presente en el día a día para lograr un cambio social a través del emprendimi­ento.
Conferenci­a. Farid Dieck, conferenci­sta mexicano, invitó a los jóvenes salvadoreñ­os a aprovechar cada oportunida­d que se les presente en el día a día para lograr un cambio social a través del emprendimi­ento.
 ??  ?? Cierre. Ayer finalizó la Semana de la RSE y Sostenibil­idad; la quinta jornada estuvo dedicada a los jóvenes.
Cierre. Ayer finalizó la Semana de la RSE y Sostenibil­idad; la quinta jornada estuvo dedicada a los jóvenes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador