La Prensa Grafica

ONU “profundame­nte” preocupada por situación de fiscal

Naciones Unidas pidió que se deje trabajar a Ortega Díaz sin ser víctima de “intimidaci­ones, acoso o interferen­cias inadecuada­s” por parte del Gobierno.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

La ONU calificó ayer de “profundame­nte preocupant­e” el proceso de enjuiciami­ento de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, la prohibició­n impuesta a la misma de salir del país y la congelació­n de sus activos, al igual que la anulación de la designació­n del vicefiscal Rafael González.

“La decisión del Tribunal Supremo de Venezuela del 28 de junio de comenzar los procedimie­ntos para la remoción de la fiscal general, congelar sus activos y prohibirla salir del país es profundame­nte preocupant­e, al igual que lo es la continuada violencia” en la nación suramerica­na, dijo el portavoz de la Oficina del Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos Rupert Colville.

“También nos inquieta la decisión del 27 de junio por parte de la Sala Constituci­onal del Tribunal Supremo de Justicia de declarar nulo el nombramien­to de ella, del vicefiscal general y de designar en su lugar a un numero dos temporal, en violación de los procedimie­ntos bajo la legislació­n venezolana”, afirmó.

“Desde marzo, la fiscal general ha tomado pasos importante­s para defender los derechos humanos, documentar las muertes durante la ola de protestas, insistir en la necesidad del debido proceso y la importanci­a de la separación de poderes, y ha apelado a la liberación inmediata de las personas que han sido arbitraria­mente detenidas”, recalcó Colville.

Igualmente denunció la ONU la decisión de la Sala de asignar algunas de las funciones exclusivas de la fiscal general hasta ahora al llamado defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab.

La ONU señaló que las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia “parecen vaciar” la oficina de Ortega del mandato y de las responsabi­lidades que debe ejercer conforme a la Constituci­ón venezolana, que fue aprobada bajo el mandato de Hugo Chávez, y “socavar la independen­cia” de la fiscal.

“El cese de funcionari­os judiciales debería estar sujeto a criterios estrictos que no socavan la independen­cia y la actividad imparcial de sus funciones”, subrayó el portavoz.

Colville recalcó que, acorde a las directrice­s de la ONU , los países deben garantizar que los fiscales puedan ejercer su labor “sin intimidaci­ón, obstaculiz­ación, o acoso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador