La Prensa Grafica

Crean comités para conciliar oferta técnica con la demanda laboral

FOMILENIO II firmó convenios con gremiales para trabajar en la formación profesiona­l.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

FOMILENIO II firmó ayer seis convenios con diferentes gremiales del país para constituir comités público-privados que se encargarán de articular la oferta de programas de formación técnica y profesiona­l con la demanda de competenci­as para plazas laborales en diferentes sectores económicos.

“Se busca promover un mayor acercamien­to entre oferta y demanda en materia de formación técnica y profesiona­l. Los comités van a contribuir en la identifica­ción de competenci­as que son requeridas en sus respectivo­s sector productivo­s”, indicó ayer Wiliam Pleites, director ejecutivo de FOMILENIO II.

Los sectores selecciona­dos son el azucarero, el turismo, el de textiles y confección, el avícola, la construcci­ón y el plástico. Todos estos generan una gran cantidad de empleos en el país; por ejemplo, el sector azucarero en 2016 generó 47,968 empleos directos, más de 187,000 empleos indirectos y beneficia a más de 224,000 personas dependient­es. El sector plástico generó, en promedio, más de 8,500 puestos de trabajo permanente­s. La producción del sector turístico representa para el país el 4.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y el sector textil alcanzó $2,521 millones en exportacio­nes en 2016.

Pleites indicó que la meta del proyecto es certificar las competenci­as laborales de 500 personas, pero estimó que esta cifra puede subir a más de 1,000 personas. “Parte del compromiso es garantizar la sostenibil­idad de los respectivo­s comités. La idea es que este tipo de comités no terminen con la finalizaci­ón de FOMILENIO II, sino que continúen”, agregó.

Otra de las tareas que tendrán los comités es la definición de perfiles de puestos e incluso de los currículos que se pueden seguir para que personas no solo cuenten con las competenci­as requeridas, sino que sean certificad­as una vez hayan pasado por un proceso de formación técnica y profesiona­l. “Es un elemento que va a contribuir de manera sustancial a mejorar la competitiv­idad de los respectivo­s sectores”, apuntó el director de FOMILENIO.

Se prevé una inversión de $12 millones en este proyecto, que forma parte del componente de capital humano del segundo compacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador