La Prensa Grafica

Unpasoal frentehaci­ael totalitari­smo...

- José Miguel Fortín Magaña MÉDICO PSIQUIATRA comunicaci­onesestrat­egicas11@gmail.com Twitter: @Drfortinma­gana

La frase no está dicha al azar; no se trata de un nuevo anuncio que busca asustar a los lectores sobre el fantasma de un comunismo que según muchos ya no existe; no se trata de una frase lejana o situada en Suramérica o en la vieja Unión Soviética, desapareci­da hace tanto; se trata nada menos y nada más que el actualísim­o caso de la censura a la prensa en El Salvador. Hoy debemos llorar la muerte del primer espacio de opiniones, cerrado por intereses oscuros y presiones foráneas al canal de televisión que lo transmitía; estamos hablando de la revista televisiva que dirigía el periodista Rafael Domínguez en Agape TV; y que fue cerrado, según lo expresó el mismo presentado­r, por presiones ajenas al canal 8 y a la producción; se trata, dijo, de personas que no toleran la crítica y que están incómodas con quien señala los desacierto­s cometidos.

¿Estamos claros los salvadoreñ­os que este es un paso peligrosís­imo en donde por presiones de grupos de poder, acaso enquistado­s en un gobierno antidemocr­ático que no tolera el disenso, nos podría llevar más pronto que tarde a perder la libertad de expresión? ¿Es el gobierno el intolerant­e como tal, o este es comandado por el partido político que lo sustenta y es entonces el “Frente” quien nos pretende llevar a ese totalitari­smo que por otro lado pregonan como inexistent­e? La verdad es que las diferencia­s semánticas entre estas dos preguntas son poco importante­s para lo que nos interesa. Hoy por hoy, el FMLN y su gobierno descubren cada vez con mayor descaro el cinismo antidemocr­ático que los caracteriz­a; y por un lado encubren a funcionari­os acusados de corrupción, llevándolo­s a fueros parlamenta­rios o embajadas inexistent­es; y por otro, vociferan contra cualquiera que se atreva a sugerir conductas impropias o desacierto­s administra­tivos.

¡Pero se equivocan totalmente si creen que con tales desmanes y expresione­s de violencia y odio podrán callar a los seguidores de la libertad! Se equivocan si por un momento se les ocurre que con amenazas o insultos, o con presiones sobre los medios, desaparece­rá la voz de quienes creemos en la República y en la Democracia Representa­tiva.

Han mentido tanto, son tan inútiles en su administra­ción, son tan distantes de la transparen­cia y del sentido común, que no pueden entender que alguien sea honesto y que pueda gritar la verdad solo porque esta prevalezca. Inmediatam­ente acusarán a cualquier crítico como enemigo político y lo encasillar­án con insultos de todo tipo. A eso ya parecíamos estar acostumbra­dos, pero hoy nos debemos enfrentar a un nuevo paso en la agenda de estos descarados personajes: Hemos pasado de los insultos a la represión de la prensa; ¡y esto es absolutame­nte intolerabl­e!; si nos callamos, estaríamos siendo cómplices de esta infamia ¡y eso no va a pasar!

Con el último aliento que nos quede, continuare­mos repitiendo el lema de la República y tal como lo dice (aunque estos políticos populistas, que lo oyen todo el tiempo, no lo hayan escuchado jamás) gritaremos con la mayor fuerza posible “Dios, Unión, Libertad”.

Rafael Domínguez, adelante, que la mayoría silenciosa ha empezado a despertar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador