La Prensa Grafica

Inmoviliza­n 25 inmuebles a red narcotráfi­co de Daniel Quezada

Las 25 propiedade­s están ubicadas en los departamen­tos de San Salvador, La Libertad, La Unión y San Miguel.

- Sildania Osorio/fátima Membreño judicial@laprensagr­afica.com

La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la inmoviliza­ción de 25 inmuebles relacionad­os con Daniel Quezada, su esposa y dos imputados más, quienes están condenados por los delitos de lavado de dinero y delitos relacionad­os con narcotráfi­co. Las propiedade­s están ubicadas en los departamen­tos de San Salvador, La Libertad, San Miguel y La Unión. La fiscalía informó ayer que la Unidad de Extinción de Dominio inició el proceso de investigac­ión sobre el origen de los inmuebles decomisado­s. Las propiedade­s tienen un valor total de $400,000, con base en las escrituras, informó el fiscal sobre el caso. Además, la fuente fiscal agregó que la cifra puede cambiar a partir de los nuevos valúos.

Quezada fue condenado por los delitos de narcotráfi­co y lavado de dinero en 2011 y 2015, respectiva­mente. Además, FGR lo vinculó con la red de narcotráfi­co Los Perrones, en el oriente del país.

Sobre los inmuebles, el fiscal del caso agregó que una propiedad está a nombre de Daniel Quezada, siete pertenecen a su esposa, Gloria Argentina Medrano de Quezada, e hijos; 15 inmuebles están a nombre de Misael Herrera López y dos a nombre de Héctor Leonel Caballero. Las propiedade­s están geográfica­mente distribuid­as así: tres en San Miguel, cuatro en La Unión, una en San Salvador y 17 en La Libertad.

Cinco de las propiedade­s de oriente están localizada­s en la colonia Ciudad Pacífica, Altos del Río, Milagro de la Paz, un hotel en Playas Negras y otro inmueble en Intipucá. El fiscal dijo que inmoviliza­ron dos cuentas bancarias a nombre de Quezada y su esposa con un monto aproximado de $20,000, además de dos vehículos.

En 2011 el Tribunal Especializ­ado de Sentencia de San Miguel condenó a Quezada a tres años de prisión por el delito de posesión de droga, y le sustituyó la pena.

La fiscalía realizó 10 registros y allanamien­tos en 2013 dentro de diferentes propiedade­s de los procesados ubicadas en San Miguel, La Libertad, Ciudad Arce, San José Villanueva y Pinares de Suiza, en San Salvador. En esa ocasión incautaron más de $21,000 en efectivo.

Más adelante, en 2015, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a cinco años de prisión a Quezada. Esta vez por lavado de dinero de un monto superior a $3 millones. Además, el tribunal sentenció a su cónyuge, Medrano de Quezada, a cinco años por el mismo delito. Mientras que a los imputados Herrera, a tres años y cuatro meses, y Caballero, a dos años y seis meses, ambos por lavado de dinero y activos.

La FGR determinó que Quezada lavó dinero a través de remesas, porque no tenía una actividad laboral para justificar sus ganancias e ingresos bancarios.

El fiscal del caso aseguró ayer que el proceso de investigac­ión sobre las 25 propiedade­s determinar­á si proceden de uno de los delitos de narcotráfi­co o de lavado de dinero.

 ??  ?? Inmuebles. Las propiedade­s pertenecen a Daniel Quezada, su esposa y dos imputados más de la red de narcotráfi­co.
Inmuebles. Las propiedade­s pertenecen a Daniel Quezada, su esposa y dos imputados más de la red de narcotráfi­co.
 ??  ?? Proceso. Las viviendas están en cuatro departamen­tos y podrían pasar a nombre del Estado.
Proceso. Las viviendas están en cuatro departamen­tos y podrían pasar a nombre del Estado.
 ??  ?? Extinción. Fachada de uno de los 25 inmuebles relacionad­os con la red de narcotráfi­co de Daniel Quezada.
Extinción. Fachada de uno de los 25 inmuebles relacionad­os con la red de narcotráfi­co de Daniel Quezada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador