La Prensa Grafica

Lluvias dejan 389 muertos y 22,000 damnificad­os este año

El presidente Santos pidió a las autoridade­s locales no bajar la guardia y seguir adelante con los planes de emergencia­s.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

CIUDAD

La temporada de lluvias en Colombia, que comenzó a finales de febrero y se extenderá hasta junio, deja hasta el momento 389 muertos y 22,000 damnificad­os, indicó ayer el presidente Juan Manuel Santos.

“Van 174 deslizamie­ntos, 210 inundacion­es, más de 56 vendavales, 39 crecientes súbitas, 306 municipios afectados, 2,830 familias afectadas, 910 viviendas destruidas y 389 BELICE GUATEMALA TEGUCIGALP­A 31/26 PN 27/15 LL

MAX/MIN/T

31/18 T personas fallecidas”, dijo el mandatario al presentar un balance, en la Casa de Nariño, de las acciones para atender la emergencia metereológ­ica.

Según el mandatario, “las lluvias llegaron a su punto máximo esta semana, y aunque va a seguir lloviendo, no será con la intensidad de estos últimos días”.

Tres de las últimas víctimas mortales que deja la temporada invernal se registraro­n ayer en la madrugada, cuando una mujer y dos menores de edad fueron sepultados por un deslizamie­nto de tierra en el municipio de Soacha, aledaño al sur de Bogotá, según informaron las autoridade­s locales.

Al respecto, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, confirmó que el invierno en el país, que ha provocado el desbordami­ento de varios ríos, ha dejado 22,000 familias damnificad­as, entre ellas, las de la tragedia en Mocoa ocurrida en febrero, que cobró la vida de 329 pobladores. MANAGUA

CIUDAD

SAN JOSÉ PANAMÁ 36/25 PLL

MAX/MIN/T

26/19 PLL BOSTON

CIUDAD

HOUSTON 29/21 LL 31/23 PLL

MAX/MIN/T

WASHINGTON

CIUDAD

NUEVA YORK 34/22 PN

MAX/MIN/T

30/21 D

LA PARTE CRÍTICA DE LA PRIMERA TEMPORADA DE LLUVIAS EMPIEZA A TENER UN DECLIVE, PERO SE MANTIENE LA PREVENCIÓN.

 ??  ?? Alertas. La cuenca de los ríos Magdalena y Cauca, los más importante­s del país, se mantiene en observació­n.
Alertas. La cuenca de los ríos Magdalena y Cauca, los más importante­s del país, se mantiene en observació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador