La Prensa Grafica

Bukele manda a callar al presidente Tribunal de Ética

El alcalde capitalino dice que Néstor Castaneda “lo último que tiene es ética”.

- Beatriz Benítez/melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

“La gente puede rectificar; si es un delito ya no, pero si es una amonestaci­ón que se da un plazo y la gente lo cumple, pues tiene derecho”. NIDIA DÍAZ, MIEMBRO COMISIÓN POLÍTICA, FMLN

“Una persona que fue sancionada y que ya cumplió puede optar a un cargo, somos humanos y nos equivocamo­s. Pero si la ley lo ordena, habría que cumplirlo”. MILENA DE ESCALÓN, SUBJEFA DE FRACCIÓN DE ARENA

“(Néstor Castaneda) llega al puesto de presidente del Tribunal de Ética pero no por mérito, sino por una negociació­n”. NAYIB BUKELE, ALCALDE DE SAN SALVADOR

Que el presidente del Tribunal de Ética Gubernamen­tal (TEG), Néstor Castaneda, es la persona que menos debería hablar de ética y que hasta “amigos areneros” creen lo mismo es lo que dijo ayer el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, cuando se le consultó su opinión sobre la recomendac­ión que hizo Castaneda de que funcionari­os que han sido sancionado­s deberían quedar inhabilita­dos para optar a un puesto público.

“Del Tribunal de Ética yo he escuchado a muchos amigos areneros de que es la última persona que debería ser el presidente del Tribunal de Ética Gubernamen­tal porque, y esto se lo he escuchado a personas de ARENA que me han dicho ‘lo último que tiene Néstor Castaneda es ética’”, declaró el alcalde.

Bukele figura entre los funcionari­os que han sido sancionado­s por el TEG por faltas a la Ley de Ética Gubernamen­tal. El alcalde recibió una multa de $2,517 por haber contratado a su hermano como presidente del IMDER, pero el edil apeló a la Sala de lo Contencios­o Administra­tivo y mantiene a su hermano al frente de la institució­n municipal.

“Incluso él es producto de una alianza FMLN-GANA que ya todos conocemos, y cuando escogen a la persona no siempre escogen a las personas más idóneas, sino que escogen a las personas que van, digamos, cubriendo sus intereses (...) Él llega al puesto de presidente del Tribunal de Ética pero no por mérito, sino por una negociació­n política entre dos partidos”, dijo el alcalde para concluir.

Por su parte, la diputada del FMLN y miembro de la Comisión Política del partido Nidia Díaz dijo que es de la opinión de que cuando una persona recibe una sanción y un tiempo para solventarl­a y lo hace, tiene derecho a continuar en su puesto o de optar por uno si así lo desea; sin embargo, opinó que si la sanción era por un delito grave, aunque rectificar­a sí quedaría inhabilita­do para tener un puesto público.

“Es relativo porque depende de qué tipo de sanción es y qué tipo de cargo se le atribuyó. Pienso que la gente puede rectificar; si es un delito ya no, pero si es una amonestaci­ón que se hace o se da un plazo, un tiempo, y la gente lo cumple, pues tiene derecho y ya rectifican­do la persona de aquello que se le señaló. Si ya cometió un delito, por supuesto que está inhibido aunque se cumplió una pena”, declaró Díaz.

También la diputada y subjefa de fracción de ARENA Milena Calderón de Escalón es de la idea de que cualquier humano comete errores. Aseguró que la opinión del presidente del TEG se queda solo en eso, aunque la respetan.

Los diputados areneros David Reyes y Mayteé Iraheta fueron sancionado­s por el TEG. El primero por dar un auto del congreso a su hermana, y la otra por emplear a su herma en la Asamblea.

 ??  ?? Negociació­n. Nayib Bukele dice que el presidente del TEG no llegó por mérito, sino por negociació­n entre FMLN y GANA.
Negociació­n. Nayib Bukele dice que el presidente del TEG no llegó por mérito, sino por negociació­n entre FMLN y GANA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador