La Prensa Grafica

El GOES requirió más de $1,000 millones para honrar la deuda pública total.

- Lourdes Quintanill­a economia@laprensagr­afica.com

Los compromiso­s financiero­s que adquirió el Gobierno con inversioni­stas y acreedores que operan en El Salvador superaron los $7,000 millones en 2015, según el informe de labores del Ministerio de Hacienda (MH) correspond­iente al período de junio de 2015 a mayo de 2016. La deuda pública interna hasta diciembre de 2015 acumuló $7,177.9 millones el año pasado, “superior en $1,003.3 millones con respecto del nivel registrado a 2014”, sostuvo el informe de Hacienda. Los motivos que provocaron el aumento fueron la deuda de corto plazo (con Letras del Tesoro Público, LETES) y el dinero prestado para cubrir las pensiones.

El mismo informe muestra que solo por las pensiones, por ejemplo, en 2015 requiriero­n $437.8 millones que tomaron de los ahorros de los trabajador­es para poder pagar las pensiones con los que ya están jubilados, más que todo los que obtuvieron los beneficios del sistema anterior.

Este es el saldo vigente, es decir, el dinero que el Gobierno deberá devolver en diferentes fechas. Luego está el dinero que ya desembolsó para cumplir con los vencimient­os de la deuda vieja, cuando llega la fecha de pago.

El documento del MH muestra que el pago de la deuda pública en 2015 “ascendió a $1,108.3 millones, de los cuales se destinaron $596.2 millones a la amortizaci­ón de capital”. Esto se conoce como servicio de la deuda, que suma el dinero que destinan las autoridade­s del fisco para honrar los compromiso­s con sus acreedores.

Mientras que la deuda de largo plazo, que concentra en su mayoría los eurobonos, también complica las finanzas. De todo ese dinero que sirvió para las obligacion­es con acreedores, “se destaca el pago de $334.9 millones en concepto de intereses correspond­ientes a los eurobonos emitidos”, consignó el informe. Los eurobonos son el dinero prestado que el Gobierno sale a pedir a mercados de inversioni­stas internacio­nales, aunque participan nacionales también.

Deudainter­nadelestad­o superalos$7,000millone­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador