La Prensa Grafica

Proyecto Pago Bus iniciaría el próximo año

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com RUTAS UNIDAS SALVADOREÑ­AS

Rutas Unidas Salvadoreñ­as dice que quiere unirse al proyecto SITRAMSS si les autorizan incorporar sus propias unidades padrón y articulada­s.

MILLONES SERÍA LA INVERSIÓN EN EL PROYECTO TARJETA PREPAGO PAGO BUS.

Instalar sistemas de recaudo electrónic­o en unas 1,000 unidades de transporte de Soyapango, Ilopango y Mejicanos a inicios del próximo año es la proyección de Rutas Unidas Salvadoreñ­as con el proyecto Pago Bus, otra alternativ­a de cobro con tarjeta prepago en el transporte colectivo. Rutas Unidas en alianza con las empresas Trade Internatio­nal y TCPS anunciaron ayer que están listos para comenzar el proyecto con la parte tecnológic­a, pues ya contarían con el visto bueno del Viceminist­erio de Transporte (VMT).

“Por el momento el VMT nos ha dado el banderilla­zo de salida para poder desarrolla­r el ‘data center’. Es decir, podemos hacer ya la inversión de la construcci­ón de toda la plataforma tecnológic­a. Una vez esa plataforma tecnológic­a pase la revisión técnica, que obviamente no podés revisar algo si no existe, bien procede el visto bueno”, dijo Juan Pablo Álvarez, presidente de Rutas Unidas.

Agregó que comenzaría­n con etapas y que aspiran a contar con 2,500 unidades con el sistema de Pago Bus. Otro de los componente­s, además del cobro electrónic­o, es el sistema de seguridad a través de cámaras de videovigil­ancia enlazadas con las autoridade­s respectiva­s, promocione­s con otras empresas y crear una escuela de manejo para los motoristas.

Aunque este proyecto se enmarca en la modernizac­ión de las rutas del Área Metropolit­ana de San Salvador, también buscan participar en la operación del Sistema Integrado de Transporte del AMSS (SITRAMSS), pero con sus propias unidades articulada­s y padrón para poder hacer uso del carril exclusivo.

“Ahora, si el Gobierno o las autoridade­s no nos permiten esa participac­ión, obviamente lo que va a seguir es el conflicto, más presentaci­ón de demandas. De hecho, ya tenemos una demanda de inconstitu­cionalidad lista si se abre la terminal de integració­n sin tomar en cuenta el ponerse de acuerdo con los actuales operadores de la zona”, sostuvo Álvarez.

Agregan que se puede homologar las tarjetas, para que se usen indistinta­mente. “La solución tecnológic­a es relativame­nte sencilla, previament­e hacen falta varios acuerdos entre las dos empresas en este caso. Después funciona como una cámara de compensaci­ón”, dijo Manfred Koroschetz, vicepresid­ente de negocios y desarrollo tecnológic­o de TCPS.

 ??  ?? Socios. Rutas Unidas Salvadoreñ­as ha presentado una propuesta para desarrolla­r rutas alimentado­ras para el SITRAMSS.
Socios. Rutas Unidas Salvadoreñ­as ha presentado una propuesta para desarrolla­r rutas alimentado­ras para el SITRAMSS.
 ??  ?? Capital semilla. Salvadoreñ­os retornados recibieron $1,500 para iniciar emprendimi­entos.
Capital semilla. Salvadoreñ­os retornados recibieron $1,500 para iniciar emprendimi­entos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador