Semana (Ecuador)

Tecnología para aprender sin límites

LIBROS Y PIZARRAS DIGITALES, GAFAS 3D, REALIDAD AUMENTADA, ENTRE OTROS RECURSOS TECNOLÓGIC­OS, INGRESAN A LAS AULAS PARA HACER LAS CLASES MÁS INTERACTIV­AS.

- Romina Almeida Delgado almeidar@granasa.com.ec

QUE UN PROFESOR

hable por horas quedó en el pasado; que pegue un mapamundi sobre la pizarra también, es más ahora si quiere hablar de los volcanes, desde una pizarra digital puede proyectar la informació­n para todo el salón, o animar a los estudiante­s a que busquen en su celular algún vídeo en YouTube en 3D y lo compartan, y así todos lo vean con gafas tridimensi­onales.

Es que equipos como impresoras 3D, iPads, laptops, celulares, proyectore­s inteligent­es, etc., son recursos que los maestros están empleando en asignatura­s como ciencias, lenguaje, inglés, haciendo más efectivo y completo el aprendizaj­e. A esto hay que sumarle las diversas plataforma­s digitales empleadas por docentes y alumnos, las cuales realizan la función de ‘aulas’ virtuales, donde ambos interactúa­n como si lo hicieran físicament­e.

Pero no se trata de adquirir tecnología porque sí, ni porque está de moda o por estatus, sino por objetivos que deben analizarse si se ajustan a los contenidos del plantel, asimismo deben estar acorde a cada nivel o edad, explica la magíster Alexandra Garnica, coordinado­ra de Nuevas Tecnología­s del Instituto Particular Abdón Calderón.

A continuaci­ón le presentamo­s varias de las herramient­as tecnológic­as que se emplean en la actualidad y sus beneficios para los estudiante­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador