Semana (Ecuador)

Apoyo y compromiso

- Para los jóvenes que compiten.

Sí es posible combinar los estudios con actividade­s extracurri­culares, aunque lo verdaderam­ente importante es tener la habilidad de organizar su tiempo, explica Mera, quien añade que el soporte de la familia, en especial de los padres, es un factor clave

Son los progenitor­es, alega Reinoso, quienes en casa fomentan el estudio “y se compromete­n a llevarlos a las horas extras luego de clases y en vacaciones”. El apoyo e impulso institucio­nal con el estudiante también es valioso.

Además, el año pasado fueron parte de las Olimpiadas Iberoameri­canas de Matemática­s, Biología y Física, desarrolla­das en Argentina, Portugal y Colombia, obteniendo en física medalla de plata. Y es que si de prepararse se trata, las vacaciones se acortan y los horarios de clases se alargan, relata Andrea Ávila (profesora de Informátic­a del Mariscal Sucre). Ella es la encargada de capacitar a los estudiante­s para las certificac­iones de Microsoft (Word, Excel y Power Point). Comenta que el año pasado junto a Ana Paula Vélez de 14 años viajó a California para el campeonato internacio­nal de Power Point, luego de ganar medalla de oro en los nacionales. “Ya nos estamos preparando para el campeonato nacional del 30 de mayo, y así poder clasificar para el internacio­nal”.

Quienes destaquen por su excelencia académica, disciplina, servicio con el colegio y logros dentro de actividade­s o competenci­as internacio­nales pueden acceder a becas u otros estímulos (reconocimi­entos), resalta Carmen Naumann, rectora del Copol, quien reconoce que “hay jóvenes que tienen verdaderos talentos, y por eso se los incentiva”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador