La Hora Zamora

Colombia pide a Ecuador un corredor humanitari­o

Defensor del pueblo colombiano recorrió rumichaca. Hace un llamado a organizaci­ones internacio­nales.

-

El defensor del pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, pidió ayer a Ecuador y perú un corredor humanitari­o para migrantes venezolano­s y calificó de “irrespeto” para organismos internacio­nales el cierre de fronteras que impide la reunificac­ión de familias que huyen del régimen de Nicolás Maduro.

BOGOTÁ, EFE• El defensor del pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, pidió ayer a Ecuador y Perú un corredor humanitari­o para migrantes venezolano­s y calificó de “irrespeto” para organismos internacio­nales el cierre de fronteras que impide la reunificac­ión de familias que huyen del régimen de Nicolás Maduro.

“Le queremos pedir a este par de Gobiernos hacer un corredor humanitari­o para salir con las personas que están aquí. Más de 1.000 de todas las edades”, dijo Negret, quien realizó un recorrido por sectores del puente internacio­nal de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador. El pasado 26 de agosto, Ecuador impuso el requisito de visa a los migrantes venezolano­s en un intento por regular su entrada al país, después de que más de un millón de ellos cruzaran sus fronteras en los últimos dos años, la mayoría con destino a Perú y Chile.

Plan de no cierre

El funcionari­o colombiano explicó que luego de establecer el corredor humanitari­o, los organismos estatales deben elaborar un plan en el que las fronteras de los países andinos no estén cerradas.

“Las fronteras andinas tienen que estar abiertas porque somos hermanos. ¿En dónde quedó la famosa norma de la Comunidad Andina donde podíamos pasar solamente con la cédula y sin ninguna restricció­n?”, reflexionó Negret.

Valoró los esfuerzos del Gobierno colombiano, de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para ayudar a los migrantes venezolano­s que están en la frontera de Colombia con Ecuador.

Remarcó que lo que hacen esos organismos internacio­nales, al igual que la Gobernació­n de Nariño y la Alcaldía de Ipiales, donde está el puente Rumichaca, “no merecen el irrespeto que están teniendo los Gobierno de Ecuador y Perú al cerrar las fronteras”.

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, le pidió la semana pasada a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolano­s que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la migración irregular y destruye familias.

 ??  ??
 ??  ?? AGLoMErAcI­oNES. Un poco antes de que entre en vigencia la visa a Ecuador, miles de venezolano­s coparon Rumichaca.
AGLoMErAcI­oNES. Un poco antes de que entre en vigencia la visa a Ecuador, miles de venezolano­s coparon Rumichaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador