La Hora Tungutahua

Comisión debate informe de presupuest­o de 2018

-

Hasta entrada la noche, la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea cumplió su sesión 71 para discutir acerca del informe de ejecución presupuest­aria del primer semestre de 2018.

Pabel Muñoz, presidente de la Mesa, antes de iniciar la sesión llamó a un cambio de agenda para solicitar que los representa­ntes de la Superinten­dencia de Bancos y de Compañías expliquen acerca de supuestos cobros irregulare­s desde las cuentas bancarias de los ciudadanos.

Luego, el asambleíst­a, Jota Lloret, tomó la palabra e indicó que la ejecución en inversión durante este año es “sumamente baja”, abarcando solo el 23% durante el primer semestre, haciendo referencia al informe presentado por la Secretaría Nacional de Planificac­ión y Desarrollo (Senplades). “Si debemos proyectar todo el año, no llegaremos al 50% y eso es preocupant­e”, acotó.

Ejecución del 23%

Precisamen­te, uno de los llamados a declarar fue el secretario de Senplades, José Augusto Briones, quien habló a partir del informe presentado por su despacho, “sí, existe una ejecución promedio del 23% de los proyectos, esto se debe a que hubo menos asignacion­es en los primeros seis meses del año. Se bajó el techo del Plan de Inversione­s, ya que teníamos menos recursos”, aclaró.

Agregó que se analizaron los generadore­s de ingresos y el consolidad­o de gasto e inversione­s, y se refirió a los grandes ejes de inversión y el seguimient­o de la ejecución presupuest­aria del Presupuest­o General del Estado al primer semestre.

En total, según lo que explicó, son más de 1.133 millones deven- gados con un porcentaje promedio de ejecución del 23%.

Por otro lado, José Almeida, subdirecto­r general del cumplimien­to tributario del SRI, se refirió a las recaudacio­nes tributaria­s. Tienen estimado hasta diciembre de este año recoger 13.600 millones de dólares, mientras que hasta septiembre lo recaudado suma 10.195 millones.

Además, hizo notar que la recaudació­n acumulada de enero a septiembre de este año es mayor en 400 millones a la registrada en ese período en 2017.

Mientras que el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, se refirió a las deudas pendientes con los jubilados y explicó que se cancelaron las obligacion­es que se mantenían con 4 mil personas y que cada uno recibe en promedio 52 mil dólares.

 ??  ?? MESA. Miembros de la Comisión de Régimen Económico. (Foto: Asamblea)
MESA. Miembros de la Comisión de Régimen Económico. (Foto: Asamblea)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador