La Hora Quito

Nordhaus y Romer reciben el Nobel de Economía

-

NUEVA YORK, EFE • El 50º premio Nobel de Economía fue atribuido ayer a los estadounid­enses William Nordhaus y Paul Romer, por integrar el cambio climático y la innovación tecnológic­a al crecimient­o económico, aliando así clima, innovación y economía.

En una rueda de prensa en Nueva York, Paul Romer alertó que “hoy es un problema que la gente piense que proteger el ambiente será tan costoso y tan difícil, que querrá ignorar este inconvenie­nte y pretender que no existe”.

La Real Academia de las Ciencias Sueca resaltó en su fallo sus contribuci­ones metodológi­cas, que proporcion­an “percepcion­es básicas de causas y consecuenc­ias de la innovación tecnológic­a y el cambio climático”, y suponen un avance en la respuesta a cómo lograr crecimient­o sostenido y sostenible en una economía de mercado.

Problema que hay que afrontar

Nordhaus, quien trabaja en la Universida­d de Yale, afirmó sentirse honrado de haber recibido el galardón, por su trabajo en economía ambiental, un asunto que describió como uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad.

La creciente preocupaci­ón de la comunidad científica sobre la influencia de los combustibl­es fósiles en el calentamie­nto global hizo que Nordhaus comenzara a estudiar en la década de 1970 los ciclos de retroalime­ntación entre la actividad humana y el clima. Combinando teorías básicas y datos empíricos de física, química y economía, fue dos décadas más tarde el primero en diseñar modelos

cuantitati­vos simples sobre cómo interactúa­n economía y clima, los modelos de evaluación integrada (IAM, por sus siglas en inglés).

 ??  ?? GANADORES. William D. Nordhaus y el economista estadounid­ense Paul M. Romer.
GANADORES. William D. Nordhaus y el economista estadounid­ense Paul M. Romer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador