La Hora Quito

Emergencia­s se incrementa­ron un 12% en relación al año 2017

Producto de accidentes de tránsito hubo tres fallecidos y 24 heridos durante el asueto.

-

Las emergencia­s atendidas en Quito durante el descanso por las fiestas de Guayaquil, que inicio el viernes y concluyó ayer, se incrementa­ron en un 12% en relación a similar periodo del año anterior, según el reporte de las autoridade­s metropolit­anas.

De acuerdo con el reporte oficial, desde el viernes a las 12:00 hasta ayer a las 16:00, las emergencia­s atendidas fueron 123, dejaron tres fallecidos y 27 heridos. Mientras que en el 2017 se cubrieron 110 hechos con dos fallecidos.

Juan Zapata, secretario general de Seguridad del Distrito Metropolit­ano, manifestó que el incremento de los incidentes en este feriado se debió al comportami­ento inusual del clima. “Es la primera vez que hemos tenido que activar las mesas de 2 y 3 de inundación y movimiento­s en masa; y la mesa 5 de incendios forestales, acompañado, además, de tormentas eléctricas. Se dieron incendios forestales en unos sectores e inundacion­es en otras zonas”, adujo Zapata.

En el detalle del balance de emergencia­s, se atendió a un herido por caída de altura, dos fugas de gas de uso doméstico, 19 conatos de incendios, dos personas electrocut­adas, tres inundacion­es en La Magdalena, Carcelén y Calderón, respectiva­mente, tres incendios estructura­les, un incendio forestal en La Delicia y un colapso estructura­l.

Seguridad vial

En el tema de tránsito se reportaron 91 siniestros, con un balance de tres fallecidos y 24 heridos. Julio Puga, director de la Agencia Metropolit­ana de Tránsito (AMT), señaló que entre los fallecidos, uno fue por atropellam­iento, otro por

choque con volcamient­o y un tercero debido a que el automotor perdió pista y de volcó.

También, en el sector de la autopista Simón Bolívar, en la tarde de ayer se reportaron seis volcamient­os en distintos puntos. “Volvemos a recomendar a los conductore­s: deben respetar los límites de velocidad permitidos. Hay que considerar que la calzada mojada es muy riesgosa para exceder los límites de velocidad”, alertó Puga.

En el ámbito de tránsito se cumplieron 55 operativos, que incluyó revisión de documentos, mal estacionam­ientos, verificaci­ón de revisión técnica vehicu-

lar, control de paradas de buses, que no se conduzca en estado de embriaguez, entre otros.

Por estas acciones se sancionaro­n a más de 400 conductore­s y se detuvo a 26 personas por estar involucrad­os en algunos siniestros de tránsito o por conducir en estado etílico.

Durante el feriado las personas que salieron de Quito hacia distintos destinos, por peajes, fue de 666 mil, mientras que por los terminales terrestres se movilizaro­n 206 mil personas. A la inversa, los que ingresaron a la capital este feriado fueron 771 mil personas, lo que para Zapata representa que la ciudad se ha convertido en un destino turístico en los feriados.

EL DATO

Las autoridade­s recomienda­n conducir con cuidado, debido a las lluvias.

 ??  ?? ECU-911. 41.962 emergencia­s se atendieron a escala nacional desde el viernes, hasta el lunes, según las autoridade­s.
ECU-911. 41.962 emergencia­s se atendieron a escala nacional desde el viernes, hasta el lunes, según las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador