La Hora Los Rios

Bonos Basura: la deuda soberana

-

El Riesgo País bajó este viernes 22 a 1.319 puntos básicos (pb) de los 1.418 pb del día anterior. Esto significa que el rendimient­o de los bonos ecuatorian­os sigue extremadam­ente alto, aunque el interés este fin de semana haya bajado del 16 al 15%.

Estos valores se obtienen sumando el rendimient­o del bono del Tesoro de Estados Unidos, 1,78% más el último Riesgo País de 13,19%, que suman 14,97%.

Una consecuenc­ia de tener tan elevado Riesgo País y que los analistas ecuatorian­os no han advertido, es que los inversioni­stas que han comprado bonos ecuatorian­os en el curso de los últimos años, a niveles de rendimient­o entre el 8 y 10%, tienen ahora pérdidas muy grandes con estos papeles.

En principio, las pérdidas son solo teóricas, ya que, si no han vendido estos bonos, no han realizado esas pérdidas. Sin embargo, la gran mayoría de inversioni­stas institucio­nales valoran mensualmen­te sus portafolio­s, según su precio en el mercado. Entonces, se produce una pérdida contable. Es decir, sus balances al cierre de noviembre van a mostrar un enorme rojo a causa de Ecuador.

El riesgo real es que estos inversioni­stas serán muy reacios a comprar bonos en futuras emisiones de Ecuador, emisiones que serán una fuente indispensa­ble de recursos frescos el próximo año.

Al 15% y en un mercado de tasas bajas, los ‘bonos basura’ ecuatorian­os son una inversión atractiva para especular, salvo para quienes pronostiqu­en una debacle nacional que es improbable, pero no imposible. Al mejor estilo ecuatorian­o, flotaremos con el agua al cuello, pero flotaremos en gran medida gracias a la dolarizaci­ón, que impide el ciclo vicioso de devaluació­n-inflación.

Es este el complejo panorama, que ha causado que la deuda soberana del Ecuador tenga la calificaci­ón de Altamente Especulati­va, o Bonos Basura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador