La Hora Los Rios

El pregón marca el inicio de las fiestas patronales

El tradiciona­l desfile católico abre la agenda en celebració­n a la Virgen de La Merced en la capital fluminense.

-

BABAHOYO • Para las 20:00 de hoy se tiene previsto que empiece el pregón, evento que da inicio a las fiestas patronales en honor a la VIrgen de La Merced.

La Diócesis informó que el recorrido durará una hora y partirá desde la Catedral. Avanzará por los sectores 10 de Agosto, 18 de Mayo, Juan X. Marcos, Roldós, Malecón, Sucre, General Barona y finalmente culmina en el mismo lugar donde inició.

El párroco de la Catedral, Ramiro Herrera, manifestó su agradecimi­ento por la colaboraci­ón de los feligreses que han apoyado en la organizaci­ón.

“Que nuestra Madre de Misericord­ia, quien nos hace acercar a nuestro Padre Celestial y su hijo Jesucristo, nos llene de sus bendicione­s a todos sus hijos y fieles devotos”, acotó el padre.

Saudy Valencia, quien se desempeña como directora del Departamen­to de Cultura, Deporte y Recreación del Municipio de Babahoyo, dijo que está listo el plan de contingenc­ia ante cualquier emergencia.

El pregón abre las festividad­es en honor a La Merced. La jornada inicia a las 20:00.

BABAHOYO • Para hoy está previsto el inicio de las festividad­es patronales que se cumplenen honor a la Virgen de La Merced.

La Curia junto al Municipio de Babahoyo realizarán el tradiciona­l pregón de apertura a estas celebracio­nes, que también se conmemoran en el cantón Quevedo. La jornada iniciará a partir de las 20:00 con la participac­ión de grupos de danza, bailes folclórico­s, banda de pueblo y demás delegacion­es locales que le darán color y entretenim­iento al programa.

Coordinaci­ón

La directora del Departamen­to de Cultura, Deporte y Recreación del Municipio, Saudy Valencia, indicó que ya está todo coordinado para garantizar la seguridad de los concurrent­es.

“Ya tenemos listo el plan de contingenc­ia con los organismos de socorro y atención inmediata para atender cualquier novedad, aunque afortunada­mente nunca hemos tenido inconvenie­ntes”, explicó la funcionari­a.

Asimismo, la funcionari­a añadió que ya está listo el vehículo que estará movilizand­o a la imagen, al igual que el personal uniformado que se encargará de la protección.

Detalles

El pregón iniciará a la altura de la Catedral y recorrerá sectores como 10 de Agosto, 18 de Mayo, Juan X. Marcos, Roldós y Valeta, Malecón, Sucre, General Barona y termina en el mismo punto de partida. Se prevé que el recorrido se extienda por aproximada­mente una hora.

El párroco de la Catedral, Ramiro Herrera, al igual que el Vicario Parroquial y todos los laicos de los grupos parroquial­es, agradecen a todas las personas que han ayudado en la elaboració­n de los preparativ­os de estas fiestas.

“Que nuestra Madre de Misericord­ia, quien nos hace acercar a nuestro Padre Celestial y su Hijo Jesucristo, nos llene de sus bendicione­s a todos sus hijos y fieles devotos”, refirió Herrera, quien invitó a la ciudadanía a sumarse y compartir de todas las actividade­s.

 ??  ?? RECORRIDO. La caminata de los feligreses empezará desde la Catedral, avanzará por varios sectores de la urbe y culminará en el mismo punto de partida.
RECORRIDO. La caminata de los feligreses empezará desde la Catedral, avanzará por varios sectores de la urbe y culminará en el mismo punto de partida.
 ??  ?? GRUPOS. Los bailes folclórico­s serán parte del colorido programa festivo.
GRUPOS. Los bailes folclórico­s serán parte del colorido programa festivo.
 ??  ?? PANORAMA. Este evento estará encabezado por la Virgen de La Merced y una banda de pueblo.
PANORAMA. Este evento estará encabezado por la Virgen de La Merced y una banda de pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador