La Hora Los Rios

‘Calando’ en tierra tsáchila

El periodista y escritor estuvo en Santo Domingo, donde recorrió la localidad y brindó charlas.

- SANTO DOMINGO

El 8 de septiembre es una fecha especial para el cubano-canadiense Ismael Cala, pues ese día cumple medio siglo de vida. Son 50 años en los que ha caído, pero también se ha levantado y superado todas las barreras que la vida le ha presentado.

El periodista, que de niño pensó ser sacerdote, estuvo en Santo Domingo dictando la conferenci­a ‘Liderazgo Mindfull exponencia­l’, organizada por la Cámara de Comercio y auspiciada por Diario La Hora, entre otros. En su estadía aprovechó para visitar las comunidade­s tsáchilas, compartir y conocer las costumbres y tradicione­s de la etnia colorada.

Es la primera vez que visita la provincia, pero conoce otras ciudades del país, de ahí que califica al ecuatorian­o como una persona amable, humilde y de superación.

Considera que el mayor capital que cada país puede atesorar es el capital humano.

Por más de un año estuvo radicado en México, se confieza amante de la gastronomí­a de ese país. Aunque aclara que es muy cíclico a la hora de alimentars­e. Unas veces se inclina por lo vegetarian­o y otras por lo vegano.

Religiones

Ismael Cala es creyente de Dios pero no de las religiones. En su infancia estuvo muy ligado al catolicism­o y creía que tenía un apego por el sacerdocio, pero con el pasar del tiempo descubrió que eso no era para él, y la decisión se originó tras ver la separación que los seres humanos han hecho en nombre de Dios.

Considera que el refugiarse en un Dios de amor y saber gerenciar sus emociones, le han ayudado a vencer las adversidad­es que se le han presentado en la vida. Recuerda que proviene de una familia con problemas esquizofré­nicos. Su padre se suicidó, un hermano padece la enfermedad y cuando él tenía 16 años pasó por su mente quitarse la vida, porque constantem­ente era víctima del ‘bullying’ en su colegio.

Intentó quitarse la vida

El peor de los recuerdos todavía perdura en su mente. Él vivía internado en un colegio en Santiago de Cuba y atesoraba un portafolio que su padre le había obsequiado. Un día sus compañeros cubrieron el maletín con heces fecales y fue el momento en que Ismael decidió lanzarse de un quinto piso, afortunada­mente, su mamá llegó a tiempo y lo impidió. Desde ese entonces estuvo cobijado bajo la sombra de la insegurida­d, la baja autoestima, hasta llegó a tomar ansiolític­os a su corta edad.

Después enfrentó otro episodio que fue abandonar su país y alejarse de su familia, aún sabiendo que por un buen tiempo su ingreso sería negado. Durante 16 años no pudo llegar a Cuba ni siquiera a los funerales de sus seres queridos.

Periodismo

Con el transcurri­r de los años, Ismael ha ido escalando espacio como periodista. Asegura que cuando estudió la carrera jamás pensó llegar al sitial donde se encuentra, aunque siente que no ha llegado a la cima.

En su profesión ha entrevista­do a presidente­s de varios países como Rafael Correa, Abdalá Bucaram, José Mujica, entre otros. Recuerda que entrevista­r a Correa era como estar en un circo, porque era una persona ante las cámaras y otra muy distinta fuera de ella. Sin embargo, a Pepe Mujica fue el único a quien le creyó su discurso.

 ??  ??
 ??  ?? APRENDIZAJ­E. Suele escribir sobre las experienci­as que le dan cada lugar que visita. (Foto: Cortesía de ‘A pata limpia’)
APRENDIZAJ­E. Suele escribir sobre las experienci­as que le dan cada lugar que visita. (Foto: Cortesía de ‘A pata limpia’)
 ??  ?? RECORRIDO. Ismael Cala conoció las costumbres y tradicione­s de los tsáchilas. (Foto: Cortesía de ‘A pata limpia’)
RECORRIDO. Ismael Cala conoció las costumbres y tradicione­s de los tsáchilas. (Foto: Cortesía de ‘A pata limpia’)
 ??  ?? PERSONAJE. Por muchos años tuvo el espacio de entrevista­s en CNN en español.
PERSONAJE. Por muchos años tuvo el espacio de entrevista­s en CNN en español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador