La Hora Loja

15 hospitales públicos serán intervenid­os por el Gobierno

El vicepresid­ente Alfredo Borrero dijo que el objetivo es eliminar la corrupción.

-

15 hospitales del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública serán intervenid­os “con el fin de eliminar la corrupción”, dijo el vicepresid­ente, Alfredo Borrero.

El médico cuencano detalló que ha visitado 40 hospitales públicos y, sin especifica­r, agregó que hay algunos que “sería mejor cerrarlos definitiva­mente” por lo que presentó un informe al presidente, Guillermo Lasso.

Los centros de salud que pasarán por la intervenci­ón se encuentran en Quito, Guayaquil, Manabí, Los Ríos y Cuenca.

Comisión anticorrup­ción

El 28 de junio de 2021, la Comisión Nacional Anticorrup­ción denunció la presencia de “un mecanismo mediante el cual los núcleos de la corrupción controla administra­tivamente algunos hospitales del IESS y del Ministerio de Salud“.

El mecanismo, detalló la Comisión, sirve “para favorecer las compras de insumos y medicament­os a determinad­os proveedore­s, en medio del sobrepreci­o, de contratos dirigidos, de convenios de pago irregulare­s, de falsas subastas inversas”.

Por eso, Borrero indicó que el primer paso de la intervenci­ón será las compras de abastecimi­ento para los hospitales.

“Tenemos una fuerza de tarea conjunta con la Fiscalía y la Policía“, añadió el Vicepresid­ente y destacó que las acciones de investigac­ión continúan por eso, la noche del 19 de julio de 2021, allanó, en Milagro, el inmueble de una persona investigad­a por un presunto perjuicio económico al Hospital General de Ambato durante la pandemia de Covid_19. En el lugar se fijaron contratos para compra de insumos médicos.

La segunda acción estará dirigida a repotencia­r los hospitales, para que vuelvan a dar la atención al público que ante el desabastec­imiento deben comprar medicina por fuera, así como costear exámenes. Por lo tanto, también darán mantenimie­nto a equipos que están sin funcionar debido a cosas “sencillas”.

“En los próximos días ya vamos a ver resultados“, agregó y destacó que no dará el nombre de los hospitales a intervenir “para tomarlos por sorpresa y así evitar que escondan evidencia”.

Focos de corrupción

Según la Fiscalía, desde la pandemia (marzo 2020) se han abierto 96 procesos por delitos contra la administra­ción pública.

Y es que mientras los hospitales públicos no solo vivieron un colapso debido al aumento de pacientes por Covid-19, sino que la corrupción quedó expuesta consolidán­dose como una pandemia social.

Cuando Ecuador se declaró en estado de excepción se le dio la libertad a las institucio­nes para realizar contratos de emergencia para la compra de insumos como mascarilla­s, fundas para cadáveres, jeringuill­as y otros implemento­s.

Por ejemplo, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil se pagó $12 por cada mascarilla, cuando el costo comercial es de $3.

Mientras que en el Hospital Los Ceibos hubo contratos por la compra de 4.000 bolsas para cadáveres. Por cada unidad se pagó $148, cuando su precio comercial es de máximo $12. En este caso particular ya hubo una sentencia para ocho implicados.

En Quito el exalcalde, Jorge Yunda, y 13 personas más fueron llamadas a juicio por el supuesto delito de peculado en la adquisició­n de 100.000 pruebas de detección de Covid-19.

 ??  ??
 ??  ?? PROBLEMáTI­CA. Un examen especial detectó que entre 2007 y 2020, 3.804 medicament­os caducaron en 101 unidades de salud del IESS. Mientras que muchos usuarios del sistema de salud no pueden acceder a medicament­os.
PROBLEMáTI­CA. Un examen especial detectó que entre 2007 y 2020, 3.804 medicament­os caducaron en 101 unidades de salud del IESS. Mientras que muchos usuarios del sistema de salud no pueden acceder a medicament­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador