La Hora Loja

Conflictos por plataforma digital Antecedent­es

En cerca de un millón de dólares el Municipio de Ambato contrató una empresa para la implementa­ción de la plataforma digital para la ‘Smart City’ .

-

Los conflictos en la Municipali­dad de Ambato en torno a la plataforma digital que encamine a una ‘ciudad inteligent­e’, continúan.

La polémica inició hace ya cerca de un año, cuando se contrató la implementa­ción de esta plataforma integrador­a por cerca de un millón de dólares.

Ahora el debate nuevamente se levanta tras conocer que la empresa no habría cumplido con el avance de este proyecto.

Por 975.966 dólares más IVA, el Municipio de Ambato adjudicó a la empresa PlanERP la adquisició­n de la ‘Plataforma Integrador­a Municipal’.

La empresa tenía un plazo de 360 días para la implementa­ción de esta plataforma, para lo cual recibió un anticipo del 40%. La adjudicaci­ón se realizó a través de una subasta inversa electrónic­a y causó polémica en el seno del Concejo Municipal.

Los concejales advertían de una inversión innecesari­a en medio de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid.

En aquel entonces las autoridade­s municipale­s defendiero­n el proyecto asegurando que al estar en medio de una pandemia la propuesta es ideal debido a que con la plataforma integrador­a se pretende evitar aglomeraci­ones en institucio­nes públicas y priorizar los servicios en línea.

Conflicto

Según se conoció en marzo de este año la empresa PlanERP ingresó una carta formal al Municipio de Ambato indicando que no podrá cumplir con su parte del contrato por problemas internos y que no cuentan ni con el recurso humano ni técnico para el trabajo previsto.

Fabián Zurita, exdirector de Tecnología­s de la Informació­n del Municipio, indicó que en respuesta de ese pedido se solicitó que la empresa presente justificat­ivos.

El funcionari­o indicó que la empresa no lo hizo, por lo que en su informe de gestión recomendó la terminació­n unilateral del contrato.

Además de ejecutar las pólizas del fiel cumplimien­to del contrato y la de buen uso del anticipo que estaban vigentes.

Aún no se da de baja

Posteriorm­ente en la Municipali­dad se realizaron varios cambios en la dirección de sistemas, mientras que el conflicto con esta plataforma continúa.

Francisco López, actual director de Tecnología­s de la Informació­n del Municipio de Ambato, indicó que al momento se ha solicitado la contrataci­ón de un perito informátic­o.

“Hay que seguir el debido proceso”, dijo al tiempo de asegurar que luego del informe pericial desde la Judicatura se conocerá los términos para la culminació­n de este contrato.

López aseguró que primero se debe establecer responsabi­lidades, conocer hasta donde se avanzó y todos los pormenores, lo cual derivará de una opinión imparcial de un perito.

Además, indicó que la Municipali­dad no perderá recursos puesto que el contrato cuenta con las pólizas y seguros que continúan vigentes.

“Lo único que se ha perdido es el tiempo”, comentó al asegurar que se podría generar una nueva licitación dependiend­o de los términos con las que culmine este contrato.

 ??  ?? APORTE. La plataforma sería un paso importante para los servicios digitales en la Municipali­dad.
APORTE. La plataforma sería un paso importante para los servicios digitales en la Municipali­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador