La Hora Loja

Caminan por la fe y la consecució­n de una vía

El eje vial permitirá unir a dos cantones: Loja y Saraguro. Hay un pedido a políticos.

-

Gualel • Una caminata por la denominada ‘Ruta del peregrino’, que inició el pasado 9 de agosto, se cumple desde Loma de Oro y va por Fierro Urco, Guagrahuma y la parroquia lojana Gualel.

Participan de la travesía integrante­s del Comité del barrio San Vicente, Colonia de Gualelense­s Residentes en Cuenca, Gobierno Parroquial de San Lucas, Tenta y Gualel. El objetivo es la conclusión de la vía por esta zona.

Son aproximada­mente 10 kilómetros los que separan a Fierro Urco de Gualel, lo cual hace que sea la ruta más corta para llegar a El Cisne y de allí a la Costa.

El presidente del Gobierno Parroquial de Gualel, Franco Angamarca Sisalima, manifiesta que es el futuro agropecuar­io-productivo de la parte alta de la parroquia Gualel.

En 1989, el entonces Predesur construyó un primer tramo de dos kilómetros desde Gualel hasta el sitio Chimbormur­o, quedando inconclusa la aspiración de unir al cantón Saraguro con Loja por esta zona. “Hoy, pedimos a los precandida­tos a la Alcaldía y Prefectura de Loja para que incluyan en sus planes de gobierno este proyecto que reivindica el derecho al desarrollo de Gualel”, precisa el dirigente parroquial. Franco Angamarca manifiesta también que la Colonia de Gualelense­s Residentes en Cuenca, San Lucas, Tenta, Saraguro, El Cisne, Salatí y devotos de la Virgen del Cisne apoyan el proyecto de apertura de la vía. La caminata por la ‘Ruta del peregrino’ data de unos 200 años. Emprenden la travesía miles de romeriante­s y lo hacen los días 9, 10, 11 y 12 de agosto, y el 5, 6 y 7 de septiembre.

La caminata dura entre tres y cuatro días, desde Cuenca a El Cisne. En la ruta hay ‘chin-

TOME NOTA La caminata se cumple desde el 9 de agosto.

ganas’, que son diversos locales donde hay alimentaci­ón. “Nuestra caminata tiene tres objetivos básicos: reconocer la ‘Ruta del peregrino’ y su importanci­a de la religiosid­ad popular; sensi- bilizar el cuidado y protección del agua y ambiente natural, y gestión de unidad por la vía de integració­n intercanto­nal Fierro Urco - Gualel", dice Franco Angamarca Sisalima.

 ??  ?? IMAGEN. Al fondo se puede divisar el cerro Fierro Urco.
IMAGEN. Al fondo se puede divisar el cerro Fierro Urco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador