La Hora Cotopaxi

Por Ley, el gasto público en salarios crece 560 millones cada año

-

En la pro forma 2019, se establece un gasto en sueldos y salarios del sector público de 9.498 millones de dólares, solo 71 millones menos que los 9.569 millones presupuest­ados para este año. El analista Alberto Acosta Burneo defiende que el recorte debería ser mucho más sustancial, e incluso llegar a los 1.000 millones.

Sin embargo, Richard Martínez, ministro de Finanzas, explicó que, por requisitos legales y constituci­onales, la reducción en el gasto de personal se puede realizar en “un campo reducido”.

“La mayor parte del crecimient­o de la masa salarial está relacionad­a a los sectores de Salud, Educación y Defensa. Por norma constituci­onal, cada año se debe aumentar el gasto en 0,05%, hasta llegar al 6% en Educación y 4% en salud. Esto representa unos 560 millones anuales”, dijo.

Esto fue corroborad­o por Raúl Ledesma, ministro del Trabajo, cuando puntualizó que, a pesar de que en lo que va del año han salido del sector público alrededor de 42.000 funcionari­os con contratos ocasionale­s, al mismo tiempo han ingresado un poco más de 23.000 por estos temas.

Sin opciones

Por esta imposibili­dad de realizar un recorte más sustantivo, el Gobierno apuesta por conseguir los 1.000 millones a través de la concesión de empresas públicas. Martínez explicó que el programa de monetizaci­ón de activos estatales, con la ayuda del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), ya dio como resultado una cartera de proyectos en vialidad, electricid­ad, energía e inmobiliar­ia.

 ??  ?? OBLIGACIÓN. Educación es uno de los sectores en donde el gasto debe ser creciente.
OBLIGACIÓN. Educación es uno de los sectores en donde el gasto debe ser creciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador