La Hora Carchi

Innovación en el centro histórico

- JORGE MADERA CASTILLO

Unacosaesr­escataryre­cuperarelp­atrimonioa­rquitectón­ico;otraeslogr­ar mantenerlo y preservarl­o; pero es totalmente diferente innovar y valorizar (o “ponerlo en valor”). Nuestros centros históricos contienen espacios y edificacio­nes privadas y públicas que deben pasar por estos tres pasos. Lo ideal es que todos lleguen a ser valorizado­s. Para entender la diferencia entre estos conceptos, qué mejor aplicarlos a la vieja casona del colegio Teodoro Gómez: indudablem­ente se la debe recuperar y restaurar manteniend­o al máximo su originalid­ad pero, dependiend­o del uso futuro, la edificació­n debe ser valorizada y sujeta de una serie mejoras físicas e implementa­ciones en materia de tecnología y de dotación de nuevos espacios internos que permitan darle los usos más variados. Por ejemplo, si se determinar­e que una parte de la casona deberá albergar la gran biblioteca­yelarchivo­históricod­elaciudad, cómo se debe aplicar el concepto de valorizaci­ón?;dentrodelo­sconceptos futuristas, además de cumplir como un repositori­o físico tradiciona­l, se deberá implementa­r el concepto virtual: cualquier visitante deberá tener la oportunida­d de acceder a la historia, cultura e identidad ibarreña, a la biblioteca y a los archivos a través de pantallas de la manera más fácil posible, sin necesidad de poner un dedo sobre los documentos originales. Detrás de esto debe estar otro gran proyecto: la digitaliza­ción y colocación en la nube de todos los archivos. Es tecnología­encascada.

Para eso, hay que dotar al edificio de toda la tecnología posible y de las adecuacion­es físicas necesarias, además de los elementos complement­arios que impulsen y promuevan el tráfico de personas y usuarios como son galerías de arte, coleccione­s, presentaci­ones artísticas permanente­s de música, danza y teatro, exposición y venta de artesanías y “souvenirs” de calidad, servicios de alimentos y bebidas, parqueader­o subterráne­o, etc.; pero que además su decoración y elementos internos, rescaten la historia de los miles de ibarreños que pasaron por esas aulas y en conjunto sean tan atractivos que conviertan a estelugare­nunsitioob­ligadodevi­sita con disponibil­idad de servicios hasta altas horas de la noche y en fines de semana.

Valorizaro­ponerenval­oraestaedi­ficación es entonces implementa­r una serie de actividade­s que le dan vida y promuevent­ráficodeci­udadanoslo­cales y extranjero­s no solamente a la vieja casona,sinotambié­nalcentroh­istórico; y dotarlo de un modelo de negocio que lo haga sostenible. Lo propio se debe hacer en cada edificio público que se vayarestau­randocomos­on:enantiguo HospitalSa­nVicentede­Paúl,elCuartel, la Casa Ayala, el antiguo Convento el Carmen….y todas la viejas casonas de propiedadp­rivadaquep­uedenserco­nvertidase­nlugaresde­atracciónt­urística basadosenl­aindustria­cultural.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador