Expresiones

“LAS PRIORIDADE­S CAMBIAN”

- GIANELLA MUÑOZ R.

ya nos estamos acostumbra­ndo. Mis hijos son responsabl­es, no me dan problemas. Ellos saben que soy superestri­cta, me tocó aprender algo de alemán. Me sorprendí porque les mandaron un texto inmenso en alemán, tuve que ayudarlos y pude hacerlo ( risas).

Atravesó un divorcio, tuvo luego otra pareja. ¿ Cómo se siente emocionalm­ente ahora?

Tranquila. Todas las experienci­as que se viven nos permiten crecer. No soy de las que sufre por amor. Solo una vez cuando tuve 15 años sufrí por un exenamorad­o, terminamos, me deprimí, pensaba que era el amor de mi vida. Mis amigas me dicen que soy fría en ese sentido. Tal vez sea mi personalid­ad o porque tengo mucho amor propio. Un día lloro, luego estoy como si nada. Vivo el dolor y lo transformo, sigo adelante.

¿ Ni siquiera cuando se divorció cayó en crisis?

No me dio esa crisis cuando me divorcié. Quizá antes, cuando comenzaron los problemas con Wladimir. Me casé en 2011 y nos divorciamo­s en 2018. La psicóloga dice que yo no exterioriz­o, que guardo to

Según su experienci­a en reinados, ¿ considera que en los concursos debe haber candidatas casadas y con hijos? Participar en un reinado no solamente es ir y poner la cara, exige mucha preparació­n y tiempo disponible. Todo tiene su etapa en la vida, una chica soltera cuenta con tiempo para dedicarle a la organizaci­ón, mientras que una mujer casada si se le enferma el hijo, dejará botado todo por ir a verlo. Es lo correcto. Las prioridade­s cambian. No se trata de hacer menos a las casadas o a las que son madres. Además hay que viajar, como finalista en Miss Ecuador viajé mucho, mis padres no me vieron casi todo el año. No se debería poner límite en la edad. Hay muchas que quieren ingresar a un certamen cuando tienen más de 25, son maduras y han terminado sus estudios universita­rios. do. Padecí de contractur­as en la espalda, los médicos dijeron que no existía un problema físico sino emocional. Entonces lo trabajé y decidí llevar una buena relación y vibrar alto.

No sé cuándo, pero sí quiero otro. Un sueño que he tenido desde pequeña es adoptar un hijo, lo que me falta es dinero, porque se necesita un respaldo económico. Mi idea era tener cuatro niños, pero creo que es mucho.

Se armó una polémica porque habló en su podcast sobre el uso de juguetes sexuales.

La gente no lo entendió porque para muchos es un tema tabú. En Ecuador no están preparados para hablar de sexualidad. Creo que si se sienten cómodos con su uso es válido. La intimidad hay que vivirla como se quiere y según el acuerdo al que lleguen con su pareja. No soy de las mujeres que se graba, pero lo respeto. A muchas les encanta. Tampoco juzgo.

¿ Es decir que con el padre de sus hijos se lleva bien?

Así es. Además es un gran padre, mis hijos son sus hijos. Hemos tenido diferencia­s de opinión, no peleas, mantenemos una relación cordial y civilizada. Sé que me casé muy joven, a los 23 años, él tenía más de 40, es algo que debía vivir. Aunque la diferencia de edad nunca fue un problema entre nosotros. Lo mejor es que tuve joven a mis hijos. Siempre hay que ver el lado positivo.

¿ Le molesta que digan que es una mujer divorciada?

Para nada, saben que soy una mujer con experienci­a, que no se conformará con cualquier hombre o no aceptará cualquier cosa. Es difícil encontrar un hombre que no haya tenido un pasado, me refiero a otras parejas, hijos…

¿ Cerró las puertas de su corazón?

Eso no, pero no estoy buscando romances. Mis relacio

nes se han dado por sí solas.

¿ Aprendió alguna lección?

Siempre se puede estar bien y hay que dejarse de lamentar por lo sucedido.

¿ Quiere más hijos?

¿ Usted ha usado esos juguetes?

Claro, pero siempre hemos estado de acuerdo los dos. Tampoco es para todos los días, sino para ponerle chispa o picante a la relación.

Al recorrer su Instagram, uno se recarga de energía entre la música, los retos y la potencia con la que entrena, ya sea desde una terraza, una pista o la sala de su casa. Al salir de ahí y entrar a su otra cuenta dedicada a la fotografía, el arte que plasma en cada imagen comienza a envolverlo a uno.

Son las redes sociales de Jovi Acosta, quien es de aquellas que consiguió transforma­r sus pasiones en emprendimi­entos.

Como fotógrafa ha podido cimentar su carrera no solo en el mundo del retrato, sino también en el de la publicidad y la moda. Y desde los entrenamie­ntos de crossfit y el ‘strong by zumba’ ha cambiado el “quiero ser más flaca, por el puedo ser más fuerte”, entre las aspiracion­es de muchas.

Desde Cuenca entró en diálogo con EXPRESIONE­S sobre cómo la pandemia la hizo reinventar­se, y asimismo, formar una comunidad de mujeres que se apoyan las unas a las otras.

Entrenando juntas son más fuertes “¿Alguien quiere hacer una rutina”?, recuerda que posteó en sus historias de Instagram. “Empezamos cinco, pasaban los días y al mes y medio ya éramos 160 mujeres. Antes de esto yo no sabía cómo se hacían los ‘lives’, y el Zoom lo conocí en la pandemia”, recuerda.

Es así que empezó a familiariz­arse con las nuevas tecnología­s y de manera gratis comenzó a impartir clases desde lo virtual. “El ejercicio funciona solo con comunidad”, sostiene. De ahí que logró conectar con chicas no solo de Cuenca, sino de otras ciudades y países.

Si bien ha estado vinculada siempre al deporte, fue en España que se apasionó por el crossfit. “Allá viví cerca de cinco años porque estaba estudiando fotografía y en los ratos libres lo practicába­mos con mi marido. Lo que valoro no es el resultado físico, sino la fortaleza que crea a nivel emocional”.

Años después decide capacitars­e como instructor­a de strong y zumba, y no fue hasta la cuarentena que lo comenzó a ejercer de manera continua.

“Si no fuese por la pandemia, no hubiese visto esto como un emprendimi­ento”. Es así que tras aumentar los meses en semáforo rojo, aquellas clases que iniciaron gratis pasaron a tener costo y al día de hoy son cerca de 250 mujeres que se conectan por Whatsapp y en lives para entrenar desde casa. “Entrenando juntas somos más fuertes”, concluye.

Ecuador que a raíz de que nació su hija Violeta empezó a explayarse en el área infantil.

Es así que tras más de cinco años de estar ligada a este rubro, la pandemia la hizo volcarse a las redes sociales; y su habilidad a la hora de sacar partido a las tecnología­s hizo que desde la cuarentena se pueda valer de los smartphone­s de sus clientes. “Para el Día de la Madre hice fotos por Whatsapp, yo las dirigía desde ahí, luego ellas me las pasaban para retocarlas y se las volvía a enviar ya con la edición terminada”, recuerda.

Asimismo, en estos meses puertas adentro, comenzó a centrarse en fotos de productos. “Si lo comparo con el año pasado, en este he tenido más trabajo de ese tipo porque han surgido emprendedo­res y ellos necesitan material para subir a las redes sociales”.

La recursivid­ad también ha sido parte de estos días. “Yo misma soy mi asistente”, dice entre risas. Incluso desde la recreación de los spots, que es algo que la apasiona y lo heredó de su mamá, quien es decoradora. De esta forma Jovi demuestra que la tendencia en esta nueva normalidad es trabajar los talentos propios y por qué no, volverse referencia al crear comunidad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador