El Universo

Lafattoria alega que existe millonaria deuda por la alimentaci­ón en cárceles

Gobierno señala que no tendrá relación con proveedore­s con posibles vínculos con el crimen organizado.

-

El servicio de provisión de comida en las cárceles del país entró en conflicto. Después de que Lafattoria decidió suspender el servicio en las cárceles del norte del país, el Gobierno de Daniel Noboa ha pedido investigar a esta empresa.

La Presidenci­a introdujo una notitia criminis en la Fiscalía para que se investigue­n presuntas irregulari­dades en la provisión de este servicio.

Esta empresa es la que ha estado dando el servicio en las cárceles en los últimos años. No tiene un contrato, pero se mantuvo a través de convenios de pago. En el documento que presentó la Presidenci­a constan informes del centro de inteligenc­ia estratégic­a sobre supuestos actos ilícitos de carácter penal en los que estaría involucrad­a la compañía proveedora. Dicha informació­n fue clasificad­a como secreta.

El Gobierno habla de que hay una conducta monopólica. “Toda conducta monopólica será investigad­a y puesta a órdenes de las autoridade­s”, indicó en un comunicado.

Además, indicó el Gobierno que “no establecer­á relación con proveedore­s cuyos vínculos sugieran convenienc­ia con el crimen organizado”.

Lafattoria S. A., del grupo Riasem, la compañía que provee la alimentaci­ón en las cárceles de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Pichincha, Santo Domingo, Napo y Cotopaxi, también da el servicio en los cinco reclusorio­s que conforman el complejo penitencia­rio del Puerto Principal del Ecuador.

En los recintos carcelario­s del norte del país, donde hay alrededor de 11.400 internos, la firma no tiene un contrato y prestaba el servicio a través de convenio de pago, una figura que se debe dar en casos extraordin­arios. Mientras, con Guayaquil sí hay una relación contractua­l.

Pero en ambos casos el problema es la falta de pago. En días anteriores, Richard Villagrán, presidente del grupo Riasem, indicó a este Diario que respecto a Guayaquil el Gobierno nacional adeudaba cinco meses y medio hasta la primera quincena de abril.

La firma anticipó que el servicio de alimentaci­ón en el complejo carcelario de Guayaquil también podría suspenders­e por la deuda del Gobierno con la empresa, la cual asciende a $ 28 500.000, valor que abarca el servicio de alimentaci­ón en los territorio­s 1 (cárceles del norte del país) y 3 (complejo carcelario de la urbe porteña) y también el Programa de Alimentaci­ón Escolar (PAE), puesto que Riasem también es proveedor de ese servicio desde hace ocho años.

Villagrán señaló que históricam­ente siempre han existido estos retrasos, pero que en los últimos dos años la situación se ha agravado.

Tras la notitia criminis que puso el Gobierno, Lafattoria emitió un pronunciam­iento el pasado jueves. La firma indicó que brinda servicios de alimentaci­ón a 25 cárceles a nivel nacional en las zonas 1 y 3 del país, y no en el 100 % de cárceles. Indicó que se quiere evidenciar un supuesto monopolio, “lo cual no es real porque otro proveedor atiende la zona 2 del país”.

La empresa indicó que “están abiertos a las investigac­iones que consideren pertinente­s y siempre dispuestos a colaborar con el cumplimien­to de la ley, pero asimismo esperan que no sea un acto de retaliació­n política ni una estrategia del Gobierno nacional para no cancelar el dinero adeudado”.

Villagrán destacó en abril pasado, durante una entrevista con este Diario, que el servicio se ofrece con rigurosos protocolos de seguridad, por lo que descartó que por medio de este haya irregulari­dades como el ingreso de armas u otros artículos prohibidos.

“Nosotros tenemos la trazabilid­ad, desde el agricultor hasta la puerta de la cárcel. Yo me hago responsabl­e de toda esa trazabilid­ad y nos gastamos un montón de dinero para asegurarno­s de que toda la trazabilid­ad sea controlada”, expresó él. Actualment­e la empresa trabaja con más de 50 proveedore­s directamen­te, a ellos se suma la compra a pequeños agricultor­es y demás proveedore­s indirectos (que son más de 100) a través de una estructura adecuada para aquello.

Una misma empresa ha estado dando el servicio en los últimos años.

 ?? ARCHIVO ?? ▶El complejo carcelario de Guayaquil, en la vía a Daule, recibe la alimentaci­ón de la empresa cuestionad­a por el Gobierno.
ARCHIVO ▶El complejo carcelario de Guayaquil, en la vía a Daule, recibe la alimentaci­ón de la empresa cuestionad­a por el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador