El Universo

IVA del 15 %: las marcas buscan reducir su impacto

Abril podría ser la última oportunida­d que tienen los clientes para adquirir un cero kilómetros con IVA del 12 %, según varias firmas automotric­es.

-

Desde el pasado 1 de abril, la adquisició­n de un vehículo es un poco más costosa debido al incremento del impuesto al valor agregado (IVA) al 15 %. La tenencia también lo es, ya que tanto los productos como los servicios relacionad­os con el mantenimie­nto gravan IVA.

Algunas marcas de vehículos que operan en el mercado ecuatorian­o optaron por asumir los tres puntos porcentual­es de incremento de ese impuesto de manera temporal, para ofrecer un alivio a sus clientes. Tal es el caso de Kia, que durante este mes ofrece sus vehículos a los mismos precios que tenían en marzo.

José Errázuriz, subgerente general de Kia Ecuador, menciona que el inminente traslado de esos costos al consumidor final obligará a la marca a desarrolla­r estrategia­s para ofrecer un mayor valor, para que así los clientes perciban que también reciben algo más a cambio de su dinero.

A través de un comunicado, Hyundai también anunció que absorberá la diferencia del IVA en abril. “Con esta medida y la entrega de bonos de hasta $ 3.000, esperamos aliviar la carga a los clientes”, dice Rodrigo Riera, gerente general de Neohyundai.

P*

Volkswagen, por su parte, aplicó incremento­s consecuent­es con el nuevo IVA. A criterio de José Jaramillo, director de Negocios de Impoventur­a, representa­nte de la marca alemana en Ecuador, los precios de sus ejemplares siguen siendo competitiv­os en los diferentes segmentos y se mantienen asequibles para sus clientes. El directivo da cuenta de que en marzo hubo un incremento en las ventas, el cual obedeció a una compra previa por parte de quienes quisieron evitar el alza del IVA, una vez que se anunció.

Las cifras publicadas por la Asociación de Empresas Automotric­es del Ecuador (Aeade) así lo confirman. Marzo fue, por mucho, el mejor mes en ventas del primer trimestre del 2024 para el sector automotor, con 13.477 unidades comerciali­zadas.

 ?? CORTESÍA ?? ▶Según la Aeade, hubo un aumento del 32,71 % en las ventas de marzo, comparado con la comerciali­zación de febrero.
CORTESÍA ▶Según la Aeade, hubo un aumento del 32,71 % en las ventas de marzo, comparado con la comerciali­zación de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador