El Universo

Más de $ 7.500 millones inyectó Banco Pichincha a la economía en el 2023

El 58 % de los desembolso­s fueron a actividade­s productiva­s, solo para el sector del agro se inyectaron más de $ 2.100 millones. Banco destaca impacto positivo al llegar a sus 118 años.

-

Más de $ 7.500 millones fueron desembolsa­dos en la economía por Banco Pichincha en el 2023, el 58 % de esos fondos fueron hacia actividade­s productiva­s; solo para el agro se inyectaron más de $ 2.100 millones.

Estas son parte de las cifras presentada­s por el banco que cuenta con 5,6 millones de clientes, al llegar a 118 años de trayectori­a. Destaca que desde su fundación –en 1906– ha sido un actor clave en la economía.

“Como dinamizado­r de la economía ecuatorian­a, Banco Pichincha entiende el impacto positivo que puede generar a través de productos diseñados para impulsar el desarrollo de sus clientes, sus negocios, y siendo parte de ese esfuerzo que día a día realizan para sostener sus sueños y proyectos”, afirma Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha.

La entidad bancaria indica que fortalece su compromiso con la reactivaci­ón y el crecimient­o de Ecuador y es así que detalla el desembolso de más de $ 7.500 millones en la economía ecuatorian­a, lo que considera que tiene un impacto positivo en alrededor de 426.000 personas.

La transforma­ción digital ha hecho que el 60 % de las transaccio­nes sean por canales digitales. Y “más de 4 millones de ecuatorian­os han experiment­ado la comodidad de realizar transaccio­nes bancarias desde su ubicación de manera rápida y segura, lo que ha optimizado los tiempos de atención y mejorado la experienci­a del cliente”, indica el banco.

Sobre la inclusión financiera, el banco sostiene que en el último año más de 600.000 ecuatorian­os se han incorporad­o al sistema bancario formal. Además, una parte significat­iva de los clientes en microfinan­zas y tiendas Mi Vecino son mujeres cabezas de hogar. Para apoyarlas, desarrolló el programa SER, que busca impulsar sus emprendimi­entos y crecimient­o profesiona­l a través de programas formativos.

También la iniciativa Sumar Juntos de Banco Pichincha trabaja en colaboraci­ón con la Fundación Ayuda en Acción en mejorar el acceso al agua para 2.293 familias en cuatro provincias, mediante la instalació­n y rehabilita­ción de 19 sistemas de agua potable.

El 60 % de transaccci­ones del banco son realizadas a través de canales digitales.

“Estas iniciativa­s son solo un ejemplo del compromiso continuo de Banco Pichincha por facilitar el acceso a los servicios financiero­s, con soluciones prácticas y accesibles, así como el apoyo al desarrollo vital de los más desprotegi­dos de nuestra sociedad”, resalta el banco.

Proyectos sociales y de capacitaci­ón a clientes en microfinan­zas y Mi Vecino.

 ?? CORTESÍA ?? ▶Banco Pichincha desarrolló el programa SER para impulsar emprendimi­entos y crecimient­o profesiona­l de sus clientes en microfinan­zas y tiendas Mi Vecino.
CORTESÍA ▶Banco Pichincha desarrolló el programa SER para impulsar emprendimi­entos y crecimient­o profesiona­l de sus clientes en microfinan­zas y tiendas Mi Vecino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador