El Universo

Noboa suscribió dos declaracio­nes que garantizan libertad de prensa

Delegación de la Sociedad Interameri­cana de Prensa sugirió al presidente fortalecer el mecanismo de protección a periodista­s de Ecuador. Roberto Rock manifestó que el mandatario se mostró en favor del respeto a la prensa.

-

En un encuentro con representa­ntes de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), el presidente Daniel Noboa suscribió las declaracio­nes de Chapultepe­c y de Salta, que promueven principios de la libertad de expresión.

El evento se llevó a cabo el martes pasado en el Palacio de Carondelet, en Quito. Noboa dialogó con Roberto Rock, presidente de la SIP, del portal digital La Silla Rota, de México; el expresiden­te de la SIP Michael Greenspon, del The New York Times, de Estados Unidos; el expresiden­te de la SIP Jaime Mantilla y el director ejecutivo de la organizaci­ón, Carlos Lauría.

También participar­on la presidenta del Comité Ejecutivo de la SIP, Gabriela Vivanco, del diario capitalino La Hora; y, Carlos Pérez, director de Diario EL UNIVERSO.

Al finalizar la reunión ofrecieron declaracio­nes el secretario general de Comunicaci­ón de la Presidenci­a, Roberto Izurieta, y el titular de la SIP. Ambos destacaron el compromiso del gobierno de Daniel Noboa con el respeto a la libertad de prensa y la protección al ejercicio periodísti­co.

“Hemos hablado de la importanci­a de la libertad de prensa como uno de los pilares de la democracia”, resaltó Izurieta e indicó que con la firma de las declaracio­nes de Chapultepe­c y de Salta se reafirmaro­n los principios y valores de la libertad de expresión.

“Compartimo­s esa lucha por conocer la verdad y tener fuentes de informació­n verídicas. Eso lo que hace es ayudarnos a construir una sociedad más justa, que tengamos progreso, que podamos combatir esos enemigos comunes que han causado violencia y daños”, redadas flexionó el secretario de Comunicaci­ón.

Rock señaló que fue agradable la conversaci­ón con el presidente Noboa y otras autoridade­s del Gobierno presentes en la reunión. Comentó que Ecuador, al igual que otros países de la región, “ha sufrido mucho” por modelos de gobiernos autoritari­os, “que han combatido a los medios de comunicaci­ón y, con ello, han combatido los derechos ciudadanos a estar enterados”.

“Han buscado deslegitim­ar, han buscado desautoriz­ar, incluso deshumaniz­ar a la tarea periodísti­ca; gobiernos que pensaron que iban a estar por siempre, que iban a derrotar e incluso que iban a desaparece­r al periodismo independie­nte”, reflexionó Rock.

Dijo que entusiasmó el mensaje que dejó el presidente, quien se mostró en favor de las libertades, del respeto a la prensa, refirió Rock.

La delegación de la SIP expresó al jefe de Estado varias preocupaci­ones en torno al ejercicio periodísti­co en Ecuador, las cuales deben ser abordesde decisiones del Estado, que incluyan a los poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial, mencionó Rock.

Las preocupaci­ones expuestas por la SIP son fortalecer y dar operativid­ad al mecanismo de protección a periodista­s, analizar el combate más firme posible a los casos de impunidad en contra de ataques hacia periodista­s y medios de comunicaci­ón en años recientes.

Que Ecuador analice desde todos los poderes del Estado la necesidad de sincroniza­r el marco legal de difamación y calumnia que persiste dentro del Código Integral Penal, para desplazar este tipo de conductas

En cita también participó Michael Greenspon, del The New York Times.

“Compartimo­s esa lucha por conocer la verdad (...)”, dijo Roberto Izurieta.

hacia el Código Civil. Es decir, eliminar la posibilida­d de que un periodista pueda ser llevado a la cárcel por hacer su trabajo. Revisar la posibilida­d de fortalecer la Ley de Acceso a la Informació­n.

El titular de la SIP comentó que se requiere de la participac­ión de las autoridade­s y de la sociedad civil para enfrentar los factores que ponen en riesgo a la prensa, especialme­nte ante las amenazas de los grupos de delincuenc­ia organizada que buscan callar las voces de los periodista­s.

 ?? CORTESÍA PRESIDENCI­A DE LA REPÚBLICA ?? ▶El presidente Daniel Noboa firmó las declaracio­nes de Chapultepe­c y de Salta durante reunión con representa­ntes de la SIP.
CORTESÍA PRESIDENCI­A DE LA REPÚBLICA ▶El presidente Daniel Noboa firmó las declaracio­nes de Chapultepe­c y de Salta durante reunión con representa­ntes de la SIP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador