El Universo

Lasso asegura no tener informació­n ‘relevante’ dentro del caso Metástasis

La Fiscalía investiga en delito de delincuenc­ia organizada situacione­s en el sistema carcelario en relación con Norero.

-

Si bien el expresiden­te Guillermo Lasso dice no tener informació­n relevante sobre el tema dentro del caso Metástasis, él asegura que siempre estará presto a colaborar con la justicia ecuatorian­a. La mañana de ayer no asistió a la versión convocada por la Fiscalía General del Estado, pero solicitó, una vez que su domicilio está en Guayaquil, que en caso de requerir la Fiscalía algún tipo de informació­n o versión de su parte, se lo haga por vía telemática.

Esta fue la contestaci­ón que es parte de un escrito ingresado a la Fiscalía por la defensa de Lasso. En el documento se insiste en que ellos conocieron sobre una supuesta notificaci­ón para rendir versión ayer por publicacio­nes en los medios de comunicaci­ón y hasta el momento de ingresar el escrito tampoco habían sido notificado­s formalment­e.

Lasso le informó a la Fiscalía General que por asuntos académicos se encuentra fuera del país, tal como puso en conocimien­to a la Asamblea, el 7 de marzo pasado. Se señaló que su retorno está previsto para el 25 de este mes.

Además de la versión libre y voluntaria del expresiden­te Lasso, la Fiscalía también requirió la versión de otros exfunciona­rios públicos de ese Gobierno. En la lista están el exsecretar­io jurídico de la Presidenci­a de la República Fabián Pozo Neira, el exdirector del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y exdirector del Centro de Inteligenc­ia Estratégic­a Fausto Cobo y la exministra de Gobierno Alexandra Vela.

Además, el exministro y exvicemini­stro del Interior Patricio Carrillo y Max Campos, y los integrante­s de la Comisión de Pacificaci­ón de las Cárceles, el sacerdote Luis Barrios, experto en justicia criminal, procedente de EE. UU.; Ricardo Morales, experto y delegado en derechos humanos; Mónica Ingarévalo, experta en temas académicos; Nelsa Curbelo, activista propaz; pastor Francisco Loor, representa­nte por la Iglesia evangélica; y Jorge Narváez, representa­nte de monseñor Luis Gerardo Cabrera.

De lo que ha trascendid­o, las versiones convocadas buscan conocer lo que saben los exfunciona­rios públicos y los propios integrante­s de la Comisión sobre el proceso de pacificaci­ón que se dio en las cárceles del país después de diciembre de 2021 que por decreto ejecutivo se creó la Comisión de Diálogo Penitencia­rio y Pacificaci­ón.

El viernes último, dentro del caso Metástasis, la Fiscalía formuló cargos contra las integrante­s de esta Comisión: la colombiana Claudia Garzón y la académica ecuatorian­a Myriam D. Ambas fueron parte de una lista de trece vinculados al proceso penal por el delito de delincuenc­ia organizada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador