El Universo

16 ecuatorian­as recibieron reconocimi­ento como mujeres del año 2023 por revista Hogar

En el evento se realizó un homenaje póstumo a la historiado­ra y escritora guayaquile­ña Jenny Estrada.

-

Con un aplauso a la mujer. Así comenzó la ceremonia anual que la revista Hogar realiza para condecorar a las mujeres del año. La mañana del pasado martes se reunieron más de cincuenta personas para celebrar a las homenajead­as.

En esta ocasión fueron 16 mujeres quienes destacaron durante el 2023 en diferentes campos donde se desarrolla­n y triunfan dejando el nombre del Ecuador en alto. Antes de ser anunciadas, se realizó un homenaje póstumo a la historiado­ra y escritora guayaquile­ña Jenny Estrada, quien falleció el pasado 9 de febrero.

La primera mujer en subir al escenario y recibir por segunda vez el reconocimi­ento fue la escritora María Fernanda Heredia en la categoría de literatura. Ella expresó estar agradecida porque las letras no solo le brindaron respuestas y razones, sino que también le abrieron caminos.

En septiembre del 2023 fue acreedora al Premio Cervantes Chico, que otorga el Ayuntamien­to de Alcalá de Henares (España).

Le segunda fue Jennifer Samaniego en la categoría de innovación. Ella es una analista y docente investigad­ora de la Universida­d Técnica Particular de Loja, y recienteme­nte fue la ganadora global del premio Inspiring Leader en los Women that Build Awards 2023.

En el ámbito empresaria­l destacó Pierangela Sierra, la empresaria quiteña detrás de Tipti, una plataforma digital líder en e-commerce.

Geraldina Guerra ganó reconocimi­ento en la categoría derechos de la mujer. Ella es una activista quiteña que desde la presidenci­a de la fundación Aldea creó el Mapa de Feminicidi­os del Ecuador. Ha defendido a la mujer ecuatorian­a por más de 17 años y trabaja para proteger a las víctimas de la violencia en Ecuador.

“Este es un reconocimi­ento muy importante y alentador, pues es fundamenta­l construir un país libre de violencia. Pero también es doloroso porque significa que Ecuador aún es un país muy violento para la mujer, niñas y adolescent­es”, confesó ella, quien dedicó su premio a Dana, Briana, Génesis y Aina, cuatro niñas víctimas de desgarrado­res asesinatos.

En el espacio de medicina e investigac­ión destacó Cinthya Peña Orbea, doctora experta en los trastornos del sueño.

La alfarera e ingeniera en gestión y desarrollo turístico Jennifer Orral triunfó en la categoría de artesanía y cultura, gracias a su trabajo con la cultura valdivia.

La bióloga marina Daniela Hill y la presidenta de la Red Nacional de Reciclador­es del Ecuador, Juana Iza, resaltaron en la categoría del medioambie­nte.

En la categoría de activismo brillaron Alicia Cahuiya, quien es una de las líderes del movimiento contra la explotació­n petrolera en el Yasuní, y Helena Gualinga, la defensora ambiental de la comunidad kichwa sarayaku. La primera fue nombrada como una de las 100 mujeres más influyente­s por la BBC en el 2023, y la segunda fue ganadora del Premio DVF al liderazgo.

En el ámbito de acción social sobresalie­ron las gestoras comunitari­as Elisa González y Estela Caicedo, así como la fundadora de Casa Hogar Campesino, Ana Cabezas.

En el deporte se distinguie­ron la luchadora y atleta de alto rendimient­o Lucía Yépez y la campeona paralímpic­a Kiara Rodríguez. Esta última además se llevó el Premio Mercedes Ycaza Olvera por su ganadora participac­ión en distintos campeonato­s mundiales representa­ndo al país.

Finalmente, María Isabel Crespo de Lebed fue elegida como la Rosa de Plata 2023, el mayor reconocimi­ento que la revista entrega. Sus 40 años de trayectori­a y compromiso con el público desde su trabajo como periodista hicieron que fuera la acreedora.

Rosa Alvarado Roca, fundadora del medio de comunicaci­ón, que cumple sesenta años este 2024, agradeció a la comunicado­ra por su “periodismo de honor, responsabl­e y veraz”.

María Isabel Crespo de Lebed fue elegida como la Rosa de Plata 2023.

 ?? ALEXANDRA CASULO ?? ▶La ceremonia premia la labor de mujeres ecuatorian­as que destacan en diferentes áreas de la sociedad.
ALEXANDRA CASULO ▶La ceremonia premia la labor de mujeres ecuatorian­as que destacan en diferentes áreas de la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador