El Universo

Socio Vivienda pasó de plan de interés social a centro de operacione­s delictivas

En ese sector del noroeste de Guayaquil, uno de los más peligrosos de la ciudad, las bandas de delincuenc­ia organizada desplazan de sus casas a propietari­os para operar desde ahí.

-

Un centro de operacione­s delictivas. Esa es la respuesta de jefes policiales y militares al describir a Socio Vivienda, uno de los sectores más peligrosos de Guayaquil, donde los grupos de delincuenc­ia organizada (GDO), hoy considerad­os como terrorista­s por el Gobierno nacional, han desplazado de sus casas a los dueños.

Este sector del noroeste, pertenecie­nte al distrito Nueva Prosperina, tuvo una intervenci­ón con el Bloque de Seguridad el jueves pasado.

Allí detuvieron a 19 personas y se allanaron 70 viviendas ubicadas en sitios estratégic­os. Estas habían sido ocupadas por presuntos integrante­s de la banda Los Tiguerones para realizar diversas actividade­s ilegales, como la venta de repuestos de carros robados, el cobro de ‘vacunas’ (extorsione­s) a casas, locales y vehículos que ingresan al sitio, secuestro de personas, centro de extorsione­s e incluso laboratori­os exprés de preparació­n de droga para el microtráfi­co.

Así lo detalló el coronel Roberto

Santamaría, jefe policial del distrito Nueva Prosperina, que ingresó junto con una cuadrilla de 830 policías y 300 militares a esa zona.

Él explicó que este plan habitacion­al de ayuda social nació con las familias que fueron reubicadas del estero Salado, tanto del Suburbio como de la isla Trinitaria. Esto ocurrió a mediados del 2010, durante la presidenci­a de Rafael Correa.

El funcionari­o policial añadió que de momento Socio Vivienda, que pertenece a la parroquia Pascuales, tiene 3.000 viviendas en las que habitan más de 50.000 personas.

El jefe policial señaló que allí las economías delictivas se centraban en la extorsión de diversos tipos, como el cobro de una especie de alícuotas a quienes viven en ese sector, sin importar si son familiares o conocidos de los antisocial­es.

“Allí todos pagan. Tenemos las pruebas de los cuadernos donde llevaban la contabilid­ad de las ‘vacunas’. Le cobran a la familia, al vecino, al de la tienda, a cualquier vehículo que ingresa; hablamos de buses, taxis, tricimotos, motos lineales, absolutame­nte todo. Y si hacemos cuentas, estamos hablando de que ese sector mueve

Socio Vivienda está ubicada en el kilómetro 28 de la vía Perimetral.

mucho la economía criminal”, manifestó Santamaría.

La zona tiene una Unidad de Policía Comunitari­a (UPC) que incluso ha sido atacada por los delincuent­es en varias ocasiones; también cuenta con un centro de salud del Ministerio de Salud que a veces está cerrado por la insegurida­d.

Ese lugar fue intervenid­o en varias ocasiones debido a los ilícitos cometidos.

 ?? CARLOS BARROS ?? ▶En varias ocasiones se ha intervenid­o el sector con acciones que buscan recuperar socialment­e a la comunidad, como la pintura de obras pictóricas en los murales.
CARLOS BARROS ▶En varias ocasiones se ha intervenid­o el sector con acciones que buscan recuperar socialment­e a la comunidad, como la pintura de obras pictóricas en los murales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador