El Universo

SE APRUEBA EL ACUERDO CON CHINA

-

El presidente Daniel Noboa emitió ayer el Decreto Ejecutivo 166 para ratificar todo el contenido del acuerdo comercial firmado entre Ecuador y China en mayo del 2023.

El Ejecutivo toma en considerac­ión que según el artículo 418 de la Constituci­ón le correspond­e al mandatario suscribir –la firma se dio en el gobierno de Guillermo Lasso– o ratificar los tratados y otros instrument­os internacio­nales. Y en el decreto se detalla el proceso que recorrió este acuerdo: el 9 de agosto del 2023 la Corte Constituci­onal resolvió que el acuerdo comercial con China requería de la aprobación legislativ­a.

El 12 de octubre de 2023 lo declaró constituci­onal y dispuso que la Presidenci­a de la República haga conocer ese dictamen a la Asamblea “una vez que se haya instaurado”, pues entonces se había

La vigencia del acuerdo comercial con China podrá tomar noventa días.

declarado la muerte cruzada que disolvió la Función Legislativ­a. El 22 de noviembre de 2023 se informó a la Asamblea de ese dictamen de control previo de constituci­onalidad.

El 7 de febrero de 2024 la Asamblea Nacional aprobó el acuerdo comercial con China.

Ahora el decreto de Noboa que ratifica el acuerdo dispone de su ejecución a la Cancillerí­a.

La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversione­s y Pesca, Sonsoles García, señaló esta semana que la entrada en vigor del acuerdo entre Ecuador y China se dará en aproximada­mente 90 días. Y explicó que el procedimie­nto contempla que la Asamblea notifique la ratificaci­ón al presidente de la República del Ecuador, quien realiza el proceso de reconocimi­ento y entrega para ser enviado por vía diplomátic­a a China. Luego de este proceso de ratificaci­ón de ambos países, el acuerdo entra en vigencia en sesenta días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador