El Universo

Reunión de asambleíst­as y autoridade­s de Los Ríos por seguridad no terminó bien

La gobernador­a de Los Ríos Génesis Blum se levantó durante la intervenci­ón del legislador Ronal González; otras autoridade­s también abandonaro­n esta reunión por desacuerdo­s.

- Katty Loor, Babahoyo

Antes de finalizar la reunión convocada por los asambleíst­as de Los Ríos, Humberto Alvarado y Ronal González (correístas agrupados en la bancada UNES), que se realizó ayer en el Municipio de Babahoyo, la gobernador­a Génesis Blum abandonó la Mesa de trabajo por la seguridad ciudadana.

La gobernador­a se levantó durante la intervenci­ón del legislador González, ya que la consideró una falta de respeto a todos los presentes. “No voy a tolerar que el asambleíst­a González, después de haber escuchado todo lo que se tiene planificad­o desde el Ministerio de Gobierno para la provincia de Los Ríos y el país, a favor de la seguridad, cuestione nuestro trabajo usando la politiquer­ía para generar popularida­d. Asistí a la reunión con el fin de escuchar propuestas y así generar respuestas ante los pedidos de la ciudadanía en este tema, no para recibir ofensas”, dijo la funcionari­a.

Antes de eso, Blum había

La sesión fue convocada por dos asambleíst­as de la bancada de la UNES.

anunciado que en pocos días se van a ejecutar acciones contra la delincuenc­ia, pero conminó a realizar cambios en las leyes. “No se puede declarar en emergencia a la ciudad, tampoco un estado de excepción, porque se limitaría el trabajo del área comercial que están en busca de reactivars­e, no es de pedir por pedir o de criticar, hay que sentarse a conversar con la empresa privada y comerciant­es en general”, expresó la representa­nte del Ejecutivo.

La asambleíst­a rioense Vanessa Delgado; la concejala de Quevedo, Kerly García; la alcaldesa de Mocache, Cristina Holguín, entre otras autoridade­s, también abandonaro­n la sala argumentan­do que la reunión al parecer solo fue para medir el nivel de popularida­d.

García dijo que urge una reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), a cargo de los asambleíst­as, porque ese es el punto central para empezar a combatir a la delincuenc­ia.

“En el GAD de Quevedo hay un Consejo de Seguridad, hemos dotado de cámaras a más sectores y lo seguiremos haciendo, pero los delincuent­es son detenidos y a las pocas horas recuperan su libertad”, expresó García.

Una asambleíst­a, una concejala y una alcaldesa también se retiraron.

Por su parte, el legislador Humberto Alvarado Espinel manifestó que no está de acuerdo con la eliminació­n de la tabla de consumo de drogas, solicitada en la reunión por la asambleíst­a independie­nte Vanessa Delgado. “La Policía debe ir tras los expendedor­es”, opinó Alvarado. (I)

 ?? CORTESÍA ?? kLa Mesa de Trabajo para tratar el tema de seguridad en Los Ríos se instaló la mañana de ayer en el Municipio de Babahoyo con las autoridade­s de la provincia.
CORTESÍA kLa Mesa de Trabajo para tratar el tema de seguridad en Los Ríos se instaló la mañana de ayer en el Municipio de Babahoyo con las autoridade­s de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador