El Universo

Empieza un nuevo ciclo

- César Ulloa Tapia @cesarulloa_77

Queremos un Ecuador unido, respetuoso de las diferencia­s y con la madurez para juntar esfuerzos frente a las causas comunes. Ese es el país que soñamos y que no puede quedarse en el idilio.

Es momento de demostrar una auténtica voluntad para cambiar la realidad con generosida­d y compromiso.

A golpes y con insultos no se resolverán las cosas, porque la violencia es una espiral en ascenso interminab­le que se lleva todo en su camino. Nunca la venganza ha edificado nación alguna, sí los acuerdos que tienen como base el diálogo y los propósitos claros sin excluir a nadie. ¿Esto es posible?

Claro que sí, y sobre todo cuando la crisis es intensa, atemporal, en múltiples áreas y afecta a los más necesitado­s.

La idea de dialogar y llegar a un pacto social no es nueva en la historia y, menos aún, en nuestro país. Hasta ahora hemos sido incapaces de renunciar al metro cuadrado que circunscri­be nuestra zona de confort; además, dejamos en manos de terceros la solución de los problemas para culparles si algo sale mal o se mantiene en pésimo estado.

La actitud del “sálvese quien pueda” ha sido una práctica permanente y muy acentuada, así como los acuerdos por debajo de la mesa. Actuar bajo la sombra se convirtió en una práctica recurrente para gobernar, en donde se ha dado la espalda a la ciudadanía. De esta manera, nada puede cambiar.

Tampoco resulta lógico que tengamos que tocar fondo para transforma­r la realidad y empezar a tomar conciencia.

Estamos a puertas de un nuevo ciclo gubernamen­tal y la menguada democracia que viene desde la transición del año 1979 nos deja lecciones contundent­es, irrefutabl­es y dolorosas. Los partidos políticos deben ser la intermedia­ción entre el Estado y la sociedad, por tanto, es imperioso que salgan del esquema corporativ­ista y de la exacerbada personaliz­ación de los caudillos.

La democracia ya no resiste a ídolos de barro. Las institucio­nes no funcionan por sí solas, porque están integradas por personas y en estas deben estar las mejores mujeres y hombres, con credencial­es éticas incuestion­ables, trayectori­a y afán de servicio. La justicia debe ser imparcial, oportuna y eficiente, no un botín

Nunca la venganza ha edificado nación alguna, sí los acuerdos que tienen como base el diálogo y los propósitos claros.

donde se cotizan las sentencias. El presidente debe ser un líder que gobierna de la misma manera para quienes votaron por él y para quienes hicieron lo contrario.

El resultado de las elecciones del domingo 11 de abril abre un nuevo ciclo en nuestra historia republican­a y personal. Está por delante la resolución inmediata de los problemas de salud de millones de personas, un altísimo porcentaje de desempleo y subempleo, pobreza e insegurida­d a todos los niveles. No habrá cambio si seguimos haciendo lo mismo para que todo siga igual. Gandhi decía: “Seamos el cambio que pretendemo­s ser”, y eso no se logra con demagogia y cualquier oferta que juega con la esperanza.

Necesitamo­s acciones que alienten un espíritu de compromiso y duradero. En nuestro país hay todo por hacer. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador