El Universo

Juristas argumentan contra el ministro del Trabajo en trámite de juicio político

En la Comisión de Fiscalizac­ión se reciben pruebas de cargo y descargo en la interpelac­ión a Isch.

-

La Comisión de Fiscalizac­ión de la Asamblea recibió a juristas en materia laboral dentro del juicio político que procesa contra el ministro del Trabajo, Andrés Isch, acusado de incumplimi­ento de funciones en el conflicto laboral de la fábrica Explocen; la aplicación del artículo 169 del Código del Trabajo para despidos por fuerza mayor; y, la no fijación del salario básico unificado para 2021.

La experta Angélica Porras afirmó que los funcionari­os del Ministerio actuaron parcializa­dos frente al problema laboral de la empresa Explocen, lo cual es una violación de la normativa; y el ministro tampoco los corrigió o sancionó.

En tanto que Carlos Vallejo, abogado laboral, afirmó que durante la pandemia se despidió a más de 100.000 trabajador­es a nivel nacional, de los cuales 5.000 fueron del sector florícola del cantón Pedro Moncayo, aduciendo la causal de fuerza mayor.

Vallejo explicó que al aplicarse el artículo 169 del Código del Trabajo, que fue interpreta­do en la Ley Humanitari­a, las personas perdieron toda su antigüedad y estabilida­d, y no recibieron ninguna indemnizac­ión laboral ni desahucio ni despido intempesti­vo. Que cerca del 50% de los trabajador­es despedidos fueron obligados a firmar renuncias voluntaria­s.

Cristóbal Buendía, también experto laboral, se refirió al incumplimi­ento de funciones de Isch en la fijación del salario básico unificado para el 2021, y dijo que existe una clara violación al Código del Trabajo, en el cual se determina que la revisión anual de este se realizará con carácter progresivo hasta alcanzar el salario digno de acuerdo con lo dispuesto en la Constituci­ón.

Sin embargo, el secretario de Estado se ha mantenido en silencio frente a los reclamos, afirmó Buendía, quien agregó que no solo no se subió el salario en el presente año, sino que se atropelló el derecho que tiene el trabajador a alcanzar la dignificac­ión de sus condicione­s de vida. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador