El Universo

En EE. UU. se acusó a Chérrez de pagar sobornos a cuatro exfunciona­rios del Isspol

El monto total de las coimas ascendería a $ 2,6 millones, de ellos $ 1,3 millones habrían ido para Luzuriaga.

-

Cuatro funcionari­os de las anteriores administra­ciones del Isspol estarían involucrad­os en el esquema de sobornos para invertir con las empresas del intermedia­rio Jorge Chérrez, según la acusación presentada por el Departamen­to de Seguridad Nacional de ese país ante un juzgado de Florida. La denuncia contra Chérrez es por conspiraci­ón para “blanquear las ganancias de sobornos”.

La agente Olivia Henika presentó su testimonio el 19 de febrero pasado y en el documento no solo menciona al exdirector de Riesgos del Instituto de Seguridad Social de la Policía, John Luzuriaga Aguinaga, detenido actualment­e en ese país, sino también a tres funcionari­os más.

El monto total de los sobornos ascendería a $ 2,6 millones, de los cuales $ 1,3 millones fueron para Luzuriaga, según la acusación. Para ello, Chérrez habría utilizado algunas de las 20 empresas de Florida con las que está relacionad­o.

Henika aseguró que Chérrez obtuvo “aproximada­mente $ 65 millones de ganancias por la operación de swap” o canje de bonos realizada con el Isspol. Esta operación consistió en la inversión de $ 327,3 millones de bonos de deuda interna que se canjearon por Notas Globales de Depósito, en un contrato firmado con Ecuador High Yield Bond Fund y en el que intervino Nats Cumco LLC, filial de Citibank.

Con base en sus investigac­iones, Henika declaró que el 12 de enero de 2018 las compañías que Chérrez manejaba en EE. UU. transfirie­ron alrededor de $ 47.908 a la cuenta ‘Portafolio JL’, sobre la que luego se emitió una tarjeta de débito que era usada por Luzuriaga. Ese mismo día se transfirió otra cantidad parecida a ‘Portafolio RN’, que correspond­e a otro funcionari­o del Isspol, que también “estaba envuelto en aprobar las inversione­s del Isspol con las empresas de Chérrez Miño”.

Otro depósito fue para una “persona que parece ser una tercera funcionari­a del Isspol y que también era la hija de un funcionari­o de rango superior del Isspol, que aprobó las inversione­s con las empresas de Jorge Chérrez Miño”, señaló el documento. Este giro fue por $ 114.164 y se realizó el 22 de noviembre de 2017. En la denuncia no está su nombre.

En la visita que realizó, el 18 de abril de 2016, una delegación del Isspol a las oficinas del Citibank en Nueva York, y que fue gestionada por Chérrez, el entonces director general del Isspol, David Proaño Silva, fue acompañado por su hija Gabriela Proaño Larco. Su nombre consta en la carta que respondió el Citibank al Ministerio de Gobierno y aparece como “asesor económico”. En esa delegación también estuvieron John Luzuriaga, Rafael Nuques, Santiago Duarte y Gustavo Reyes. Proaño Larco no ha trabajado para el Isspol, pero entre 2016 y 2018 estuvo en la Empresa Coordinado­ra de Empresas Públicas (Emco EP). Proaño Silva tiene arresto domiciliar­io por la investigac­ión de la Fiscalía de Ecuador.

El abogado de David Proaño, Pedro Jerves, aseguró a este Diario que ni su cliente ni su hija han recibido ningún pago por parte de Chérrez. Con respecto al viaje a Nueva York para la reunión con el Citibank, Jerves aclaró que Proaño pagó por el de su hija.

Adicionalm­ente, señaló Henika en su testimonio, el 3 de noviembre de 2014, las compañías de Chérrez transfirie­ron $ 315.513 a un “cuarto funcionari­o del Isspol, que tenía influencia sobre las decisiones de inversione­s del Isspol”, pero tampoco está su nombre.

En su exposición, la agente destacó que “existe causa probable para creer” que los sobornos se pagaron para “obtener y mantener” los negocios entre el Isspol y las compañías de Chérrez en Panamá entre 2014 y 2020, utilizando empresas en EE. UU. mientras este ecuatorian­o se encontraba en territorio estadounid­ense.

De acuerdo con el Departamen­to de Justicia de EE. UU., Chérrez se encuentra en México. En el expediente judicial, consultado el martes pasado, el asesor financiero aún no tiene abogado defensor, a diferencia de Luzuriaga.

En el proceso que se sigue en Ecuador la Fiscalía acusó a los exdirector­es Proaño y Enrique Espinosa de los Monteros, así como a Rafael Nuques y Alfredo Valverde. Todos están privados de su libertad, a excepción de Proaño, quien tiene arresto domiciliar­io. (I)

La Fiscalía de Ecuador ha acusado a cuatro exfunciona­rios del Isspol.

 ??  ?? kEl Hospital de la Policía Nacional en Guayaquil es administra­do por el Isspol. La entidad busca recuperar sus inversione­s.
kEl Hospital de la Policía Nacional en Guayaquil es administra­do por el Isspol. La entidad busca recuperar sus inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador