El Universo

CPCCS cierra concurso para nuevo Superinten­dente de Ordenamien­to Territoria­l

Gianella Jácome, Pablo Iglesias e Íngrid Santillán constan en la terna enviada por la Función Ejecutiva.

-

La penúltima etapa dentro del concurso por terna para la designació­n de la primera autoridad a la Superinten­dencia de Ordenamien­to Territoria­l, Uso y Gestión del Suelo (SOT) se cumplió en el Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Hoy los consejeros prevén designar al nuevo titular de esta institució­n, tras un año y medio en trámite.

Ayer (3 de marzo), el pleno del Consejo escuchó los planes de trabajo de los tres integrante­s de la terna remitida por el presidente Lenín Moreno: Gianella Jácome, Pablo Iglesias e Íngrid Santillán.

De acuerdo con el reglamento, los consejeros evaluarán en las próximas 24 horas las hojas de vida y las propuestas, para luego designar a la nueva autoridad. Es decir, al mediodía de hoy se reinstalar­á este pleno para escoger al nuevo funcionari­o, que luego se posesionar­á en la Asamblea Nacional.

La designació­n de esta autoridad se inició en octubre del 2019. Fabián Neira ha estado encargado del puesto.

La sesión para escuchar a los tres postulante­s se desarrolló de manera virtual debido a la pandemia del COVID-19, y en ella detallaron su experienci­a profesiona­l y qué planes tienen en el caso de llegar a la institució­n.

Jácome habló de la institucio­nalidad del SOT, planteando mantener o superar la ejecución presupuest­aria y validar los perfiles del personal que se requiere.

Como parte de sus fortalezas se describió como una mujer abierta al diálogo, paciente y que al ser una mujer “soltera” tiene la facilidad de movilizars­e por el país.

Iglesias leía con rapidez todo su plan de trabajo, en el que repetía la necesidad de garantizar el “goce de derechos” en materia territoria­l a la ciudadanía y de “articular” el trabajo con otras institucio­nes.

La Superinten­dencia se creó en la Ley de Uso y Gestión del Suelo.

También propuso mejorar la imagen de la superinten­dencia haciendo campañas comunicaci­onales para exponer sus atribucion­es. Dijo que es una persona ‘apasionada’ con sus proyectos.

Santillán ha trabajado en el sector privado, y resaltaba la importanci­a de garantizar el desarrollo sustentabl­e con la implementa­ción de herramient­as que permitan cumplir los procesos de ordenamien­to territoria­l para propiciar un hábitat seguro.

Se describió como una mujer honrada y que tendrá un ejercicio comprometi­do con la entidad de ser elegida.

La primera terna para esta autoridad se envió en octubre del 2019 y fue rechazada por el Consejo porque incumplían los requisitos.

Moreno volvió a enviar una nueva el 26 de junio y mantuvo como cabeza a Jácome.

En el concurso se presentaro­n siete impugnacio­nes ciudadanas en contra de los tres candidatos, pero solo se aceptaron dos dirigidas a Iglesias y Santillán. (I)

 ?? SUGEY HAJJAR ?? kLos aspirantes a la Superinten­dencia de Ordenamien­to expusieron sus planes.
SUGEY HAJJAR kLos aspirantes a la Superinten­dencia de Ordenamien­to expusieron sus planes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador