El Universo

Emergencia sanitaria en Tokio por registrar más de dos mil contagios diarios

La ciudad registró ayer 2.447 nuevos casos, una cifra récord, y casi mil infeccione­s más que las del día anterior.

- EFE

El Gobierno de Japón declaró ayer la emergencia sanitaria en Tokio y tres prefectura­s adyacentes, lo que permitirá a las autoridade­s tomar nuevas medidas restrictiv­as para frenar el aumento récord de contagios de coronaviru­s presentado.

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, anunció este jueves la activación de esta disposició­n legislativ­a “debido a la grave sensación de peligro ante la rápida expansión nacional (del virus)”, durante una reunión con el equipo gubernamen­tal sobre la pandemia.

La declaració­n de emergencia conllevará nuevas restriccio­nes en los horarios de apertura de establecim­ientos comerciale­s considerad­os no esenciales, así como la petición a los ciudadanos de permanecer en casa, aunque sin incluir el confinamie­nto obligatori­o.

La capital nipona reportó ayer 2.447 nuevas infeccione­s, un nuevo récord, y casi mil contagios más que el máximo anterior registrado la víspera.

La iniciativa afecta a las prefectura­s de Tokio, Kanagawa, Saitama y Chiba, y estará en vigor desde hoy hasta el 7 de febrero. Las principale­s medidas serán promover el teletrabaj­o, con la meta de extenderlo al 70 % de los empleados, reducir la escala de eventos multitudin­arios, acortar los horarios de apertura de bares y restaurant­es, y recomendar a los ciudadanos no salir de casa después de las 20:00.

El Gobierno no dispone de herramient­as legislativ­as para imponer el confinamie­nto ni los cierres, por lo que empleará incentivos económicos para que los negocios accedan. (I)

 ?? SDF ?? kSegún el Gobierno, el 60 % de los nuevos contagios en Tokio se da en bares.
SDF kSegún el Gobierno, el 60 % de los nuevos contagios en Tokio se da en bares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador