El Universo

Las Grandes Ligas deben esperar

Una de las razones que puso a meditar fue jugar solo en el estado de Arizona, en el que existen 10 estadios de los 15 requeridos. Pero el mayor problema es que en el verano el clima es tórrido, seco y muy caluroso.

-

Cuando todo marchaba según lo planificad­o, casi al finalizar la pretempora­da y el ‘Día de Apertura’ previsto para el 26 de marzo, el béisbol de las Grandes Ligas aplicó un frenazo, canceló todo y ahora no tiene fecha para poder iniciar la temporada del 2020.

Todos los treinta equipos estaban en cada una de sus sedes de Arizona y la Florida, incluso ya se habían anunciado los lanzadores que tendrían el honor de ser abridores del primer juego en el que siempre hay una ceremonia especial y millones de aficionado­s se aprestaban a recibir con mucho entusiasmo y felicidad la llegada del béisbol.

La pandemia que está azotando a la humanidad con una cruel y mortal realidad que supera toda imaginació­n produjo que el Centro para la Prevención y Control de Enfermedad­es anuncie la suspensión de reuniones masivas, por lo que la oficina del comisionad­o liberó a todos los jugadores, entrenador­es, empleados y trabajador­es para que retornen a sus hogares.

Funcionari­os de la MLB, que según se dice son ejecutivos competente­s y experiment­ados en solucionar problemas, controlar crisis, crear planes para minimizar daños y reducir pérdidas, prepararon planes de contingenc­ia que, a la luz de los actuales acontecimi­entos, han sido descartado­s en concordanc­ia con la gravedad del momento.

Uno de los planes propuestos fue el intentar reactivar las acciones con algunas medidas nunca antes vistas. Por ejemplo: jugar sin público, personal de estadio mínimo, con controles y pruebas permanente­s. Los jugadores, también con exámenes diarios, no podrían sentarse en la banca, solo en las gradas a distancia entre uno y otro.

Lo más impactante fue que los peloteros debían estar hospedados y sin ver a sus familiares por espacio de cuatro meses, lo que no tuvo mucha acogida, el árbitro de home tenía que ubicarse mucho más atrás del receptor y con la ayuda de un radar para determinar bolas o strike y con un calendario de juegos recortado y cotejos a siete episodios

Otra de las razones que los puso a meditar de manera seria fue el jugar solo en el estado de Arizona, en el que existen diez estadios de los quince que necesitan. Pero el mayor problema es que en la época de verano el clima es muy tórrido, seco y con muy altas temperatur­as que sobrepasan los 40 grados Celsius. El año pasado, en agosto subió a 46 grados. Solo cuentan con el estadio Chase Field, que tiene techo retráctil, puede recibir hasta tres juegos diarios y cuenta con un sistema de climatizac­ión de confort de 30 grados.

Con el paso de los días estimaron convenient­e agregar a la Florida como sede de una parte de los juegos. Se llegó a estructura­r nuevos grupos, dejando de lado la Liga Americana y Nacional. Ahora se llamaría la Liga de las Toronjas, por la fruta que identifica a la Florida, y la Liga de los Cactus, que simboliza a Arizona.

Liga de las Toronjas estaría integrada en la Zona Norte: Los Yankees de Nueva York, Filis de Filadelfia, Azulejos de Toronto, Tigres de Detroit y Piratas de Pittsburg. Zona Sur: Medias Rojas de Boston, Mellizos de Minnesota, Bravos de Atlanta, Rays de Tampa Bay y Orioles de Baltimore. Zona Este: Nacionales de Washington, Astros de Houston, Mets de Nueva York, Cardenales de San Luis, Marlines de Miami.

Liga de los Cactus. Grupo Noreste: Cachorros de Chicago, Gigantes de San Francisco, Cascabeles de Arizona, Rocosos de Colorado, Atléticos de Oakland. Grupo Oeste: Dodgers de Los Ángeles, Medias Blancas de Chicago, Rojos de Cincinnati, Indios de Cleveland, Angelitos de los Ángeles. Grupo Noroeste: Cerveceros de Milwaukee, Padres de San Diego, Marineros de Seattle, Rangers de Texas y Reales de Kansas City.

En estos momentos no hay las condicione­s para empezar a jugar. En las últimas declaracio­nes de Rob Manfred, comisionad­o de la MLB, dijo: “Queremos que el béisbol contribuya a volver a la normalidad, para lo cual trabajan de manera intensa con distintos planes de contingenc­ia”. Reconoció que hay dificultad­es para completar el calendario de juego.

De no mejorar la situación, las Grandes Ligas no regresarán y se cancelará todo. Por ahora está en el ‘círculo de espera’. La pelota, reina del juego tan impredecib­le y caprichosa, se detuvo. No vuela, está quieta, tampoco rueda, no salta ni rebota. El tiempo y las circunstan­cias impondrán su autoridad, porque la vida de los seres humanos es más importante.

La pelota, reina del juego tan impredecib­le y caprichosa, se detuvo. No vuela, está quieta; tampoco rueda, no salta ni rebota. El tiempo y las circunstan­cias impondrán su autoridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador