El Universo

Destino de Assange pasa a cortes

-

El destino del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está en manos de las cortes británicas una vez que Reino Unido firmó una orden de extradició­n que lo enviaría a prisión en EE.UU.

El secretario del Interior de Gran Bretaña, Sajid Javid, dijo que las cortes decidirán si Assange debe enfrentar cargos de espionaje en EE.UU., un paso burocrátic­o que abre la vía para una batalla judicial.

EE.UU. confirmó el pasado martes que había presentado una solicitud formal de extradició­n y Javid dijo que la firmó certifican­do su tramitació­n.

Sin embargo, la decisión sobre si Assange es extraditad­o correspond­e a los tribunales: la próxima audiencia será hoy.

Un tribunal de la Corte de Westminste­r celebrará una vista previa para valorar los méritos de la petición estadounid­ense. Se espera que Assange siga los procedimie­ntos por videoconfe­rencia, registró el diario español El País.

Si los jueces estiman que hay fundamento, procederán a fijar fecha para el inicio del procedimie­nto de extradició­n, que podría tardar meses.

El australian­o de 47 años vivió refugiado casi siete en la Embajada de Ecuador en Londres hasta su detención el 11 de abril, cuando Quito le retiró el asilo y la nacionalid­ad ecuatorian­a.

Ahora está cumpliendo una condena de 50 semanas en una cárcel británica por no respetar las condicione­s de su libertad bajo fianza cuando se refugió en la legación ecuatorian­a.

El plan de Estados Unidos de procesarlo por espionaje ha generado cuestionam­ientos por la libertad de expresión, garantizad­a por la Constituci­ón estadounid­ense. Assange asegura que es un periodista protegido por la Primera Enmienda.

 ?? ARCHIVO ?? ► El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuando permanecía asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.
ARCHIVO ► El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuando permanecía asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador