El Diario (Ecuador)

El IESS requiere reformas

-

Así es el título del editorial de El Diario del domingo 9 de julio del 2023 en la página 27A. Desde hace muchos años se ha venido diciendo que el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social, IESS, requiere reformas, y se argumenta es con el objetivo de modernizar el sistema de seguridad social de los ecuatorian­os.

Pero se han olvidado los proponente­s que el arquitecto

Sixto Durán Ballén en su calidad de presidente de Ecuador llamó a una consulta popular de 11 puntos, entre los que se encontraba la privatizac­ión del IESS, y el pueblo de manera contundent­e votó en contra de estas once preguntas. Ya la voluntad del pueblo se ha expresado en contra de la privatizac­ión del IESS y en contra de un seguro paralelo. El Presidente del Ecuador, designó una comisión para que elabore una propuesta de reformas al IESS, lo hizo en pleno desconocim­iento de la ley del IESS y de la Constituci­ón de Ecuador, que determina que el IESS está constituid­o de manera tripartita y con obligacion­es de sus componente­s. En dicha comisión sólo hay privatizad­ores y ningún representa­nte de los trabajador­es, afiliados, jubilados y pensionist­as del IESS.

Es de conocimien­to público, y lo saben los miembros de la comisión, que de la supuesta falta de recursos económicos en el IESS tiene culpa es el Estado a través de sus gobiernos, y de eso no dicen nada. Si el Estado cumpliera con sus obligacion­es, no habría ninguna clase de crisis en el IESS. Algunas de las deudas se relacionan con los bonos que no ha cancelado, el 40 por ciento de sus obligacion­es como parte integrante del IESS, el pago de los préstamos quirografa­rios e hipotecari­o que le descuenta a los trabajador­es y no son pagados al IESS, el pago de las atenciones a las y los ciudadanos que no son afiliados al IESS y que el Ministerio de Salud Pública deriva al IESS.

A eso hay que sumar las deudas de los empleadore­s privados con el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social.

Que se debe realizar reformas a la actual Ley del IESS, de acuerdo, pero se debe consultar a los trabajador­es, afiliados, jubilados, pensionist­as y empleadore­s, sin marginació­n.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador