El Diario (Ecuador)

NEGOCIARÁ ACUERDOS DE PESCA CON ORTEGA

COLOMBIA. LAS FRONTERAS MARÍTIMAS DE ESTAS NACIONES FUERON DEFINIDAS POR FALLOS DE LA CIJ.

- Redaccion@eldiario.ec

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negociará con Nicaragua para buscar un acuerdo sobre los derechos de pesca en el Caribe.

“Solicitare­mos el diálogo con Nicaragua para negociar las condicione­s del derecho de pesca del pueblo raizal del Caribe. Hablaremos con (Daniel) Ortega y con su gobierno sobre estos nuevos fallos de la Corte”, declaró en un discurso por el día de la Independen­cia de Colombia. “Podemos hacer prevalecer que los pueblos del Caribe, los pueblos raizales en este surocciden­te del mar puedan tener derecho a la pesca sin ser molestados, puedan tener derecho a su subsistenc­ia ancestral, puedan comunicars­e entre sí sin barreras”, aseveró. El día anterior, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió públicamen­te a su homólogo colombiano firmar un acuerdo de frontera de mar, en el que debería quedar establecid­o “que Nicaragua ya es dueña y ejerce soberanía sobre unos 75.000 kilómetros cuadrados de mar que la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) le otorgó en noviembre de 2012”. “Si la Corte ya falló a favor de ellos (Colombia) y la Corte ya falló a favor nuestro (Nicaragua, en 2012), ya tenemos la salida para buscar la forma de plasmar esto (sentencias), dijo Ortega.

FALLO. Estas declaracio­nes han tenido lugar días después de que la CIJ fallara a favor de Colombia rechazando la propuesta de Managua que solicitaba una extensión de la plataforma continenta­l del país sobre territorio colombiano. Nicaragua alegaba derechos sobre el lecho y el subsuelo marino más allá de las 200 millas náuticas establecid­as por el Derecho Internacio­nal. El mismo tribunal emitió un fallo en 2012 por el cual reconoció la soberanía colombiana sobre el archipiéla­go de San Andrés, Providenci­a y Santa Catalina, pero al mismo tiempo amplió la extensión de las aguas territoria­les de Nicaragua hasta las 200 millas náuticas en todos los puntos de la frontera en el Caribe. Colombia se negó a acatar la sentencia y, en respuesta, Nicaragua volvió a demandar a su vecino por impedirle disfrutar de sus nuevos derechos en esas aguas.

3 ARCHIPIÉLA­GOS

TIENEN SOBERANÍA COLOMBIANA DE ACUERDO AL FALLO DE LA CORTE PENAL INTERNACIO­NAL.

2 VECES

SE HA PRONUNCIAD­O LA CORTE INTERNACIO­NAL POR EL ACCESO AL MAR DE ESOS TERRITORIO­S.

 ?? ?? El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una reunión sobre el tema.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una reunión sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador