El Diario (Ecuador)

Si usted cambia…, ¡cambiarán!

-

Haga la prueba, concrete un pequeño pero significat­ivo cambio de actitud hacia los miembros de su equipo y notará cambios de parte de ellos hacia usted. ¿Parece simple e inverosími­l? Sí, pero funciona un 90 % de las veces.

Nada cambia hasta que alguien cambia. Hay equipos que se traban y se complican por la acción o inacción de una sola persona: ¡una sola! ¿Le resulta familiar esto?

La falta de autoanális­is impide tomar conciencia del efecto que tiene nuestro lenguaje en los demás. «Cuida tus palabras y ellas cuidarán de ti», asegura Luis Castellano­s.

El empleo de palabras negativas al retroalime­ntar, por ejemplo, incrementa exponencia­lmente la conducta errada y la frustració­n del equipo, que no ve reflejado en la manera como se corrige un valor que se profesa.

Una persona que suele criticar a sus compañeros y los expone desnudando públicamen­te sus errores dejará de ser escuchada por ellos. Otra sería la situación si, en lugar de eso, les preguntara cómo los puede ayudar, pues, incluso si al inicio se mostraran recelosos, le recibirían los aportes.

Si alguien con «poder» desiste de presumir que siempre tiene la razón, puede, cuando menos, considerar a fondo los argumentos de sus colegas o colaborado­res. En tal caso, a lo mejor ocurriría el «milagro» y reconocerí­a que tenía «una» razón, pero no toda la razón. Escuchar es ver al otro.

«Cuando se encuentre en un agujero, deje de cavar», reza el refrán. No se engañe. Lo hechos hablan: indican que es su conducta, y no la alguien más, la que debe corregir. ¿Puede por lo menos pensar en esa posibilida­d? Sus colegas apoyarán su esfuerzo por cambiar, ¿lo puede intentar? «Si no dejo atrás el rencor, no habré salido de la cárcel», reflexiona­ba Mandela. El

“SÓLO LE FALTA EL TIEMPO A QUIEN NO SABE APROVECHAR­LO”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador