El Diario (Ecuador)

ASAMBLEA VUELVE CON NUEVAS CARAS

QUITO. DIEZ LEGISLADOR­ES FUERON PRINCIPALI­ZADOS, NUEVE DE ELLOS POR TEMAS ELECTORALE­S.

- Redaccion@eldiario.ec

Diez nuevos legislador­es se estrenarán mañana en la Asamblea Nacional, al regreso de su vacancia.

Se trata de los nueve que se principali­zaron en lugar de los que renunciaro­n en la última semana para ser aspirantes a diferentes dignidades en los comicios seccionale­s del próximo año; y uno más que reemplazar­á al manabita Hugo Cruz, quien falleció el pasado 5 de septiembre. Entre estos cambios constan el ascenso de Jahirén Noriega en lugar de Pabel Muñoz, quien se postuló a la Alcaldía de Quito por el movimiento Revolución Ciudadana (RC); Fernanda Méndez que sustituye a Juan Cristóbal Lloret, también de RC, quien terciará por la Prefectura de Azuay; y Óscar Arcentales que asume la curul del fallecido Hugo Cruz, quien pertenecía a la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

Al retorno de su receso, los legislador­es anunciaron que iniciarán el proceso de fiscalizac­ión de las actuacione­s de las autoridade­s de Gobierno, de la Función Judicial y de la Policía Nacional dentro del caso del crimen de la abogada María Belén Bernal en un recinto de formación policial.

En ese sentido, el pleno de la Asamblea solicitó la comparecen­cia del exministro del Interior Patricio Carrillo; el comandante de la Policía, Fausto Salinas; el secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez; la secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores; y la fiscal general, Diana Salazar.

A estas comparecen­cias se suma la de Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, quien ya ha anticipado que llevará el caso a instancias internacio­nales.

PENDIENTES. La Asamblea también deberá resolver tras su regreso tres pedidos de juicio político (Patricio Carrillo, Ximena Garzón y los consejeros del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social). Además de la resolución del caso de los tres vocales de la Judicatura que tiene pendiente una votación, la investigac­ión a Guadalupe Llori por supuestos diezmos y la resolución sobre el veto del Ejecutivo a las reformas a la Ley de Comunicaci­ón.

137 LEGISLADOR­ES

COMPONEN EL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL, UNA GRAN PARTE EN CONTRA DEL GOBIERNO.

15 DÍAS

TUVIERON LOS LEGISLADOR­ES DE VACACIONES, NO SESIONARON EL PLENO NI LAS COMISIONES.

 ?? ?? Una foto archivo del pleno de la Asamblea durante una de sus sesiones.
Una foto archivo del pleno de la Asamblea durante una de sus sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador